La reunión: hora, lugar y mesa chica
-
Dónde y cuándo: hoy, 17:00, Casa Rosada.
-
Quiénes acompañan a Milei: Guillermo Francos (Jefatura), Luis Caputo (Economía) y Lisandro Catalán (Interior).
-
Objetivo: construir mayoría para la reforma impositiva y la reforma laboral en extraordinarias a comienzos de 2026.
Los invitados (y los que mandan vice)
-
Confirmados/invitados: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (CABA).
-
Con vice: Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén) no llegan por agenda y envían a sus vices.
-
Sorpresa: Sergio Ziliotto (La Pampa) —cercano al bloque kirchnerista— dijo que estará, pese a que ese grupo no iba a ser convocado “en este turno”.
Qué se negocia (y qué falta)
-
Textos aún sin redactar: los borradores saldrán después del informe del Consejo de Mayo (Poderes del Estado + sindicatos + empresas), previsto para mediados de diciembre.
-
Interés de las provincias: la reforma impositiva es la que más miran los gobernadores (coparticipación, impuestos distorsivos, alivio a pymes).
-
Tensión sindical: la CGT ya avisó que no acompañará cambios que impliquen “retrocesos” o “pérdida de derechos”.
El motivo político
Aunque LLA agrandó sus bloques, no le alcanza: necesita votos de legisladores que responden a las provincias. El santafesino Pullaro dejó una pista del clima de época:
“Vamos a acompañar lo que está bien. Reforma laboral e impositiva: no podemos sostener la carga tributaria actual”.
La foto que busca la Rosada
El Gobierno quiere capitalizar la victoria y mostrar un frente de gobernadores “pragmáticos” dispuesto a negociar. Tras el cónclave federal, Milei tiene otra cita clave: mañana, al mediodía en Olivos, volverá a verse con Mauricio Macri (ya hablaron post victoria nacional y se reunieron dos veces después del revés bonaerense de septiembre).
Claves para seguir
-
Timing: extraordinarias en enero/febrero con nuevo Congreso.
-
Líneas rojas: esquema tributario provincial, costos laborales, indemnizaciones, convenios.
-
Tablero: gobernadores miden caja y obra pública vs. alivio fiscal; la CGT prepara su reacción.
Bottom line: Milei busca transformar el voto en poder parlamentario. Si hoy hay acuerdo de principios, el verano político puede traer dos reformas madre al recinto. Si no, se abre una pulseada larga entre Nación, provincias y sindicatos.





















Comentarios