Bayer

El Gobierno nacional ordenó y llevó adelante la demolición del monumento al historiador y periodista Osvaldo Bayer en Río Gallegos, Santa Cruz. La obra, inaugurada en 2023, se encontraba en el ingreso por la Ruta Nacional 3. Llevaba la frase: "Bienvenidx, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde". Recordaba a los huelguistas fusilados a comienzos del siglo XX y la Administración libertaria consideró que había que destruirlo.

Las imágenes difundidas muestran una excavadora y obreros con martillos neumáticos mientras destruyen la estructura. Según el portal libertario ElDiario Santa Cruz, el Gobierno nacional justifica la acción en el hecho de que consideran que el monumento era un homenaje militante.  Además, según lo publicado por ese medio, desde la Administración libertaria criticaron el uso del lenguaje sin marca de género en el cartel.

Más negacionismo: a un día del 24 de marzo, el Gobierno demolió un ...

La Patagonia Rebelde fue un episodio de represión extrema contra peones rurales en huelga. Los trabajadores exigían condiciones laborales dignas y fueron perseguidos, torturados y fusilados. Se estima que el Ejército y grupos parapoliciales ejecutaron a más de 1500 trabajadores entre 1920 y 1922.

Entrevista a Osvaldo Bayer | Revista Cabal

El monumento no solo recordaba a Bayer y a las víctimas, sino que respaldaba una investigación judicial. El Gobierno de Santa Cruz había promovido el reconocimiento de los fusilamientos como crímenes de lesa humanidad. La demolición de la escultura intenta poner fin a un símbolo de memoria histórica en la región.

El monumento había sido inaugurada hace dos años con la presencia de autoridades, familiares de las víctimas y familiares de Osvaldo Bayer. Dos años después, una cuadrilla de Vialidad Nacional ejecutó su destrucción. La decisión generó rechazo en sectores académicos, de derechos humanos y de la cultura.

Mirá el video de la destrucción:

Se lanzó en Buenos Aires el 2° Encuentro de Asadoras de Vaca Muerta

artículo anterior

700 nuevas oportunidades de trabajo: el Ejército Argentino recluta jóvenes neuquinos

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en VIDEOS