Vuelta atrás con el INTA

La decisión de Javier Milei de disolver el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) no prosperó. Obligado por el Congreso y la Justicia, el Gobierno tuvo que dar marcha atrás y volver a poner en marcha un organismo clave para el sector agropecuario.

Esta semana se produjo la primera reunión entre autoridades del INTA, el secretario de Agricultura Sergio Iraeta, representantes del SENASA y de la Federación Agraria Argentina (FAA). Según la FAA, el encuentro sirvió para hablar sobre “los siguientes pasos para reconstruir la gobernanza del Instituto”.

Cómo quedará conformado el Consejo Directivo

El próximo paso será volver a conformar el Consejo Directivo, tal como establece la normativa. Estará integrado por un presidente y un vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo, junto con un cuerpo colegiado de diez integrantes: cinco del sector público y cinco del privado.

Desde el oficialismo adelantaron que “en los próximos días” se completará la designación de los representantes del Gobierno, un requisito indispensable para que el organismo recupere su funcionamiento pleno.

Reclamos del campo

Mientras tanto, desde las entidades rurales pidieron que el INTA no solo vuelva a funcionar, sino que también se modernice. El presidente de CONINAGRO, Lucas Magnano, aseguró tras el encuentro: “Tenemos que aggiornar, modernizar y eficientizar a un INTA que es distinto a los tiempos de su creación”.

El desafío ahora será doble: recuperar la institucionalidad del organismo y adaptarlo a las demandas actuales del sector agropecuario.

Tras la victoria en Buenos Aires, Kicillof prepara el terreno para octubre

artículo anterior

El empleo privado cayó en julio y los despidos alcanzaron el nivel más alto desde 2016

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en AMBIENTE