El presidente Javier Milei recibirá el próximo martes a la Mesa de Enlace del agro, en un encuentro clave donde el sector insistirá en su reclamo por la baja de retenciones a las exportaciones, en medio de precios internacionales en mínimos históricos y un dólar que no termina de conformar al campo.

La reunión fue anticipada por Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), uno de los dirigentes del agro con mayor llegada al Gobierno. “Es todo un gesto que nos reciba el presidente. Vamos con una agenda abierta para tratar los temas que nos preocupan”, sostuvo Pino.

Entre los temas que las entidades rurales llevarán a la Rosada, sobresalen:

Retenciones a las exportaciones, especialmente de soja y maíz, cuyo esquema de reducción venció el pasado 30 de junio.
✅ Posibles cambios en el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).
✅ Debate sobre el fin de la barrera sanitaria patagónica, que hoy impide el ingreso de carne con hueso al sur del país.

Los dueños dicen que tienen las cuentas en rojo

El campo llega a la reunión con ánimo caldeado. Días atrás, Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP —la confederación más influyente de CRA—, lanzó duras críticas al Gobierno: “Este Gobierno todavía no cumplió nada. El bolsillo del productor no aguanta más. Exportar es cada vez más difícil y las retenciones son un robo, con cualquier gobierno”, disparó.

El reclamo es claro: que la reducción de retenciones se haga permanente. Mientras el trigo y la cebada conservaron alivios, la soja y el maíz volvieron a tributar con alícuotas plenas tras el fin de la ventana temporal de beneficios.

El argumento del agro es que los precios internacionales de estos productos están en sus niveles más bajos en 15 años, y que incluso con la reciente suba del dólar, el tipo de cambio real sigue siendo bajo para exportar.

Palermo, en el horizonte

La cumbre entre Milei y el agro se da justo en la previa de la tradicional Exposición Rural de Palermo, que se realizará del 17 al 27 de julio.

El campo espera la presencia del mandatario para la jornada de clausura, en lo que podría convertirse en un nuevo capítulo del vínculo —por momentos tenso— entre el Gobierno libertario y uno de los sectores productivos más fuertes del país.

Provincia pone en marcha la renovación de la Rambla de Mar del Plata

artículo anterior

Un nuevo estacionamiento subterráneo cambiará el microcentro neuquino

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA