Javier Milei vetó los tres proyectos de ley que habían sido aprobados por el Congreso y que establecían una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, el regreso de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia para personas con discapacidad.
La medida fue dada a conocer a través de un comunicado de la Oficina del Presidente, en el que se reiteró el argumento que el mandatario ha convertido en lema: “No hay plata”.
Desde la Casa Rosada calificaron las leyes como “irresponsables” y aseguraron que fueron aprobadas sin contemplar el origen de los fondos. “Atentan contra el equilibrio fiscal y contradicen el mandato popular de erradicar la inflación”, señalaron.
Según el comunicado, el costo fiscal de las iniciativas alcanzaría los 7 billones de pesos en lo que queda del 2025 y se proyecta en 17 billones para 2026. Esto equivaldría, según cifras del Ejecutivo, al 0,9% del PBI este año y al 1,68% del PBI el próximo.
Críticas al Congreso y advertencia sobre nuevos proyectos
Desde el Gobierno apuntaron contra sectores del Congreso por impulsar iniciativas que, en su visión, “disfrazan con causas nobles la intención de hacer campaña” y “provocar una ruptura del orden macroeconómico”.
También anticiparon que esta semana se tratarán nuevos proyectos similares y alertaron que podrían tener el mismo destino si no cuentan con respaldo presupuestario.
“La misma clase política que impulsó medidas que multiplicaron la inflación y la pobreza pretende hoy volver a llevar al pueblo argentino a la miseria”, indicaron desde Balcarce 50.
Comentarios