Javier Milei, sentado en un avión junto a su hermana Karina.

Un viaje con agenda cargada

El presidente Javier Milei partió este miércoles a las 23 en un vuelo especial rumbo a Los Ángeles, con escala técnica en Lima. Su llegada está prevista para este jueves a las 13 (hora argentina).

Desde el Gobierno, aseguran que la agenda oficial incluye reuniones de tono político, empresarial y académico, aunque es difícil no ver que la relevancia de sus contertulios no es suficiente para hacerle sombra a los escándalos que encandilan enceguecen al Presidente en la Argentina.

A las 17.30 compartirá un almuerzo con la astronauta Noel del Castro; a las 20.30 se verá con el polémico Michael Milken, presidente del Instituto Milken; a las 21.15 participará de un encuentro con líderes de inversión acompañado por el ministro de Economía Luis Caputo y el embajador Alejandro Oxenford; a las 23 se reunirá con el vicepresidente de Chevron, Mark A. Nelson, y media hora más tarde con el empresario Andy Kleinman.

El regreso está previsto para el viernes 5 a las 14, con arribo a Ezeiza el sábado 6 a las 4 de la madrugada.

Escándalos que marcan la política local

El viaje se da en un momento crítico para el oficialismo. La agenda internacional del Presidente coincide con el “Coimasgate”, el escándalo por los audios que involucran a Diego Spagnuolo y salpican directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

A esto se suma la conmoción social por las muertes vinculadas al consumo de fentanilo contaminado, que reavivaron el debate sobre el rol del Estado en materia de control de drogas y salud pública.

En este contexto, la gira del mandatario vuelve a mostrar el contraste entre su intensa agenda exterior y las crisis internas que golpean la gobernabilidad.

Un nuevo viaje a Estados Unidos

La visita a Los Ángeles se convierte en la undécima escala de Milei en territorio estadounidense desde que asumió, en una estrategia que combina exposición internacional y búsqueda de respaldo económico. Sin embargo, la falta de resultados concretos en términos de inversiones contrasta con los crecientes problemas domésticos.

Con la campaña bonaerense en la recta final y la imagen presidencial desgastada por los escándalos, el viaje a Estados Unidos aparece más como un intento de escapar del frente interno que como un logro diplomático.


Buscan rescatar un sendero afectado por basura y escombros en Alta Barda

artículo anterior

Declaran la emergencia agropecuaria en Buenos Aires y San Juan por inundaciones y granizo

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA