Atención monotributistas y trabajadores en relación de dependencia: desde agosto se actualizan los topes de facturación, las cuotas del Monotributo y el Mínimo No Imponible de Ganancias. Te contamos cuánto suben y hasta cuándo hay tiempo para recategorizarse.

El subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, confirmó que el tope anual de facturación para el Monotributo pasará de $ 82 millones a $ 95 millones. Traducido a dólares, serían unos USD 74.500 al año, contra los USD 6.300 que regía en diciembre de 2023, antes de la gestión de Javier Milei.

Nuevos topes y cuotas del Monotributo

Con estos cambios:

La categoría A sube su tope de facturación de $ 7.813.063 anuales a $ 9 millones.
La categoría más alta pasa de $ 82.370.281 a $ 95 millones.
✅ Las cuotas mensuales se incrementan entre un 15,3 % y 15,6 %. Por ejemplo:

  • Una cuota de $ 32.221 pasará a más de $ 37.000.

  • La categoría B, de $ 36.679, superará los $ 42.000.

Los nuevos valores regirán de agosto hasta enero de 2026.

Recategorización: qué hacer y hasta cuándo

Si estás inscripto en el Monotributo, tenés plazo hasta el 5 de agosto para recategorizarte, en caso de que tus ingresos, superficie del local, energía eléctrica consumida o alquileres hayan variado en los últimos 12 meses.

👉 Si mantenés tu actividad sin cambios o llevás menos de seis meses inscripto, no necesitás hacer nada.

  • Se hace ingresando al portal de ARCA con clave fiscal.

  • Si no recategorizás y superaste los topes, ARCA puede recategorizarte de oficio, si detecta compras, gastos o movimientos bancarios que no coincidan con tu categoría.

ARCA informó que habilitará en breve el sistema para poder hacer el trámite una vez publicados los nuevos valores del IPC.

Ganancias: sube el mínimo no imponible

Con la misma actualización, se modifican también los parámetros del impuesto a las Ganancias:

✅ El mínimo no imponible para solteros sin hijos pasa de $ 2,3 millones a $ 2,6 millones brutos mensuales.
✅ Para casados con dos hijos, sube de $ 3 millones a casi $ 3,5 millones.

También se elevan los montos máximos que se pueden deducir por gastos como:

  • salarios de personal doméstico,

  • educación de los hijos,

  • alquiler de vivienda.

Estas deducciones se cargan en el Formulario F572Web a través del sistema Siradig Trabajador.

Los ingresos que superen el mínimo no imponible quedan alcanzados por las alícuotas progresivas del impuesto, que van del 5 % al 35 % sobre la ganancia neta.

Jubilaciones y pensiones

Además, el dato de inflación de junio definirá el aumento de las jubilaciones y pensiones en agosto, debido al esquema de actualización automática que se aplica semestralmente.

Conclusión: Si sos monotributista, revisá tus ingresos y gastos de los últimos 12 meses. Tenés hasta el 5 de agosto para evitar sorpresas. Y si estás en relación de dependencia, preparate para posibles cambios en Ganancias a partir de agosto.

Arrancó la obra del asfalto que une Neuquén, Plottier y Cipolletti

artículo anterior

Provincia pone en marcha la renovación de la Rambla de Mar del Plata

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA