En un nuevo paso hacia la digitalización de servicios, la ciudad de Neuquén habilitó la posibilidad de realizar de forma online el alta y la baja de patentes automotor. La gestión se lleva a cabo a través de la plataforma Muni Express, disponible en el sitio oficial del municipio. El sistema promete agilizar un trámite que, hasta ahora, requería asistir de forma presencial a las oficinas municipales.
La iniciativa forma parte del plan de modernización administrativa que impulsa el gobierno local, con el objetivo de facilitar el acceso de la ciudadanía a servicios públicos y, al mismo tiempo, descomprimir la atención presencial. Sin embargo, este tipo de medidas también busca mejorar la eficiencia en la recaudación de impuestos y promover la actualización de datos en el padrón automotor.
Más servicios, menos oficinas
Según detalló la subsecretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce, la posibilidad de realizar estos trámites digitales se suma a otras funcionalidades ya disponibles en Muni Express. La funcionaria remarcó que la gestión en línea responde a la necesidad de brindar un servicio más rápido y accesible, y confirmó que la ciudad ofrece una bonificación de hasta seis meses del impuesto automotor para quienes den de alta un vehículo nuevo o registren la transferencia de uno usado.
“Apuntamos a que el vecino resuelva estos trámites sin perder tiempo y sin moverse de su casa”, expresó Pesce, y agregó que la bonificación está disponible siempre que el trámite se realice dentro de los 60 días posteriores a la fecha del título del vehículo.
Desde la jefatura de Patentes, Soledad Wenz explicó que el procedimiento es simple: se debe ingresar a la web del municipio, registrarse en la plataforma con usuario y contraseña, y subir la documentación correspondiente. En el caso de vehículos usados, se solicita también un informe histórico del rodado. Para las bajas por robo o destrucción, se deben presentar las denuncias y formularios pertinentes.
Incentivos y contexto nacional
El anuncio se produce en un contexto donde el acceso a chapas patentes se encuentra limitado a nivel nacional. Pese a ello, desde el municipio indicaron que los trámites pueden iniciarse con el número asignado por el Registro de la Propiedad del Automotor, mientras se resuelve la entrega física.
En abril, el municipio registró un aumento del 15% en las altas de vehículos nuevos respecto al mes anterior, con un promedio de 1.200 trámites mensuales. Esta cifra sugiere que las políticas de incentivo y simplificación comienzan a mostrar resultados, aunque también responde al repunte general del mercado automotor.
Neuquén se posiciona así entre las pocas ciudades del país que combinan beneficios fiscales con servicios digitales, en un intento de modernizar la gestión pública y mejorar la relación con los contribuyentes. Resta ver si la iniciativa logra sostenerse en el tiempo y extenderse a otros trámites administrativos.
Comentarios