Nadia Márquez lo dijo sin rodeos: “Vamos a jubilar a Parrilli en esta elección”. La dirigente y diputada nacional de La Libertad Avanza en Neuquén usó esa frase en una entrevista con el programa Ya Es Tiempo como título de su proyecto político para las legislativas nacionales. En plena etapa de armado de listas, dejó claro que su espacio apunta a ocupar bancas en el Congreso y a desplazar al veterano senador Oscar Parrilli, figura central del kirchnerismo neuquino.

Márquez, conocida por su estilo directo, aseguró que su partido se encuentra en plena definición de candidatos. Aunque evitó confirmar nombres, marcó el tono de la campaña: una competencia centrada en “el modelo de país” y no en negociaciones coyunturales. “No nos interesa sumar oportunistas. Queremos convicciones, no apellidos famosos”, sentenció.

Sin alianzas forzadas ni “pactos de oportunidad”

Consultada sobre la estrategia de La Libertad Avanza para consolidarse como fuerza electoral en la provincia, Márquez remarcó que no replicarán el esquema de alianzas transversales utilizado por el gobernador Rolando Figueroa para imponerse al histórico MPN. “No vamos a sentarnos con quienes combatimos en el plano de las ideas. Nosotros priorizamos la coherencia”, explicó.

En ese sentido, reconoció que mantienen diálogo con dirigentes de distintos espacios, pero subrayó que el único requisito para sumarse es compartir las “ideas de la libertad” que impulsa Javier Milei. “Hay derecho de admisión. No importa de dónde vienen, sino hacia dónde quieren ir”, aclaró.

El partido ya tiene sello confirmado

Otro dato clave que confirmó Márquez es que el partido libertario ya cuenta con reconocimiento formal en Neuquén. Esto habilita al espacio a participar con lista propia en los próximos comicios nacionales.

Sobre los posibles candidatos, mencionó que mantiene buen diálogo con Francisco Sánchez, aunque aclaró que “no hay nombres cerrados”. También citó como integrantes activos del espacio a Nico Montero, Gabriel Gómez en San Martín de los Andes y Sofía Ayala en Plottier. La prioridad, insistió, es el compromiso, no la notoriedad pública.

Finalmente, anticipó que durante esta semana el congreso del partido y la junta definirán la fecha exacta de las internas.

Márquez cerró la entrevista reafirmando el eje central de su propuesta: “Estas elecciones no son provinciales. La gente va a decidir si quiere darle más herramientas a Milei en el Congreso”. Desde esa lógica, la disputa local se enmarca como parte de una batalla nacional.

Vacaciones en Roca: espectáculos gratuitos, colonias y paseos en la naturaleza para disfrutar en familia

artículo anterior

Fuerza Patria: el peronismo neuquino lanza su frente contra Milei y Figueroa

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén