La diputada nacional Nadia Márquez, aspirante a una banca en el Senado por La Libertad Avanza, ratificó su apoyo a la gestión de Javier Milei tras el discurso presidencial en el que se presentó el Presupuesto 2026. La legisladora subrayó que la prioridad del Gobierno sigue siendo alcanzar el equilibrio fiscal y sostuvo que la recuperación de la Argentina “no será inmediata”.
“Sabemos que no se saca un país de la miseria en poco tiempo, pero también sabemos que los argentinos están dispuestos a acompañar este proceso”, señaló Márquez en declaraciones previas a su regreso a Buenos Aires, donde participará de la próxima sesión de la Cámara de Diputados.
Según la dirigente neuquina, el mensaje de Milei reafirmó que no habrá retrocesos en materia económica. “El Presidente ratificó el rumbo del país, la estabilidad y el déficit cero, algo que siempre dijo cuando era candidato y que sostiene ahora como jefe de Estado”, expresó.

Márquez remarcó que la decisión de reforzar partidas destinadas a Salud, Educación, jubilaciones y pensiones responde a un debate interno que ya venía dándose en el oficialismo. “Era algo que se venía hablando puertas adentro y que muestra la importancia que se le da a los sectores más sensibles”, explicó.
En esa línea, destacó que el esfuerzo social de los últimos meses no ha sido en vano y que el objetivo del Gobierno es consolidar un esquema que dé certidumbre a los argentinos. “No hay negociación en cuanto a la estabilidad económica del país”, sostuvo, en referencia a los puntos centrales del proyecto.
Expectativa por la sesión en Diputados
Antes de volar a la Capital Federal, la diputada se refirió a la agenda parlamentaria inmediata. Anticipó que la sesión prevista para este miércoles podría extenderse más de lo habitual. “Si hay quórum será una sesión larga porque hay muchos temas en discusión”, dijo.
Márquez cuestionó que parte de la oposición haya incorporado iniciativas sin dictamen, lo que a su entender genera trabas y demoras. “Es una práctica que complica el trabajo legislativo y no favorece el debate ordenado”, apuntó.
A pesar de ese escenario, adelantó que el bloque de La Libertad Avanza se mantendrá alineado con la estrategia nacional. “Nosotros vamos a continuar sosteniendo la palabra del presidente, que es el rumbo económico y fiscal”, ratificó.
Camino electoral hacia octubre
Con la mirada puesta en las elecciones legislativas del 26 de octubre, Márquez también destacó el trabajo territorial que su espacio viene realizando en Neuquén. “Desde el 10 de diciembre de 2023 mantenemos un contacto directo con los vecinos en cada rincón de la provincia”, aseguró.
La diputada interpretó que el respaldo social se mantiene firme a pesar de las dificultades. “La gente sabe que los cambios profundos no se logran de un día para el otro y confía en que el rumbo trazado dará resultados”, planteó.
Finalmente, envió un mensaje en tono electoral: “El país atravesó años de crisis, y el Presidente lo dijo claramente: no hay soluciones mágicas. Pero el vecino entiende que se necesita tiempo y que lo importante es sostener la dirección que se marcó”.
Comentarios