La provincia de Neuquén podría convertirse en la primera del país en instituir un Día Provincial del Papa Francisco. Este martes, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Legislatura aprobó por mayoría un proyecto de ley que establece el 21 de abril como jornada de homenaje al pontífice argentino, quien falleció recientemente.

La propuesta, impulsada por los diputados Darío Peralta y Darío Martínez del bloque Unión por la Patria, busca rendir tributo al legado de Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano. Según los autores del proyecto, la fecha seleccionada hace referencia al fallecimiento de Francisco, y busca reconocer su vida dedicada a la promoción de la paz, la humildad y su compromiso con los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

Un homenaje a su legado, pero con divisiones internas

Durante la discusión en la comisión, varios legisladores expresaron su apoyo al proyecto destacando diferentes aspectos del legado de Francisco. Darío Martínez, uno de los principales impulsores de la iniciativa, resaltó que el Papa Francisco había logrado una transformación en la Iglesia Católica, marcando una fuerte impronta de austeridad y un enfoque renovado sobre los temas sociales que afectan al mundo moderno. “Si se aprueba esta ley, Neuquén será la primera provincia en reconocer su aporte de manera oficial”, afirmó el legislador, subrayando la relevancia histórica de este gesto.

Por su parte, Mercedes Tulián, presidenta de la comisión y miembro del PRO-NCN, subrayó la apertura de Francisco hacia otras creencias religiosas y su enfoque humanitario como los pilares de su papado. César Gass, de Juntos por el Cambio, también se sumó al apoyo de la propuesta, calificando al Papa Francisco como una figura "disruptiva" que supo reformar la Iglesia e imponer una nueva visión.

Sin embargo, no todos los legisladores compartieron el mismo entusiasmo por la propuesta. La diputada Julieta Ocampo, del Frente de Izquierda, se mostró crítica con la iniciativa y votó en contra. Ocampo argumentó que, a pesar de su imagen de sencillez, Francisco no dejó de ser una figura de poder en el Vaticano y defendió la separación histórica entre el Estado y la Iglesia. Para la diputada, esta conmemoración representa un reconocimiento institucional a una figura religiosa que no debería ser promovida desde el ámbito estatal.

Un paso hacia la consolidación de un nuevo legado en Neuquén

El proyecto de ley ahora avanzará a la Cámara de Diputados, donde se tratará en las próximas sesiones. Si se aprueba, Neuquén sería la primera provincia en declarar oficialmente un Día Provincial del Papa Francisco, un gesto que no solo busca rendir homenaje al pontífice argentino, sino también afirmar el compromiso de la provincia con los valores que él promovió durante su papado. Sin embargo, mientras algunos lo ven como un reconocimiento merecido, otros cuestionan la necesidad de dar un respaldo institucional a una figura ligada estrechamente a la jerarquía religiosa.

Operativo de limpieza en el barrio Z1: recolección intensiva de residuos voluminosos

artículo anterior

Agenda cultural: qué hacer este fin de semana en Neuquén y el Alto Valle

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén