Las obras viales toman ritmo en Neuquén. El intendente Mariano Gaido anunció que la ciudad superará las 240 cuadras repavimentadas en 2025, como parte del denominado Plan Orgullo Neuquino. Los trabajos, según destacaron desde el municipio, se realizan con fondos del superávit y alcanzarán también a calles históricas como Combate de San Lorenzo, donde actualmente avanza una de las etapas más visibles del proyecto.
“Estamos en plena repavimentación de Combate de San Lorenzo y vamos a superar las 240 cuadras previstas. Nuestra meta es llegar a 250 antes de fin de año”, expresó Gaido durante una recorrida, asegurando que se trata del “plan de obras más importante en la historia de la ciudad”. La propuesta también incluye la construcción de 20 nuevas avenidas, con intervenciones simultáneas en distintos barrios.
Combate de San Lorenzo y otras arterias clave
En el caso de la calle Combate de San Lorenzo, las tareas abarcan un tramo superior a las 20 cuadras, desde la intersección con San Martín hasta la calle Abraham. Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, explicó que “el avance es sostenido y estamos trabajando bien”, y adelantó que el objetivo es extender las obras a otros puntos críticos del tránsito neuquino.
A la par de estas tareas, también se ejecuta la repavimentación de calles con adoquines en el barrio San Lorenzo y se avanza en sectores como Las Gaviotas y Matheu. Allí, según detalló Nicola, se está utilizando un sistema de mallas especiales para separar los materiales y luego aplicar la carpeta asfáltica, técnica que permite una mayor durabilidad del pavimento.
Las próximas obras y el objetivo del año
El municipio ya tiene definidos los próximos sectores a intervenir. En el corto plazo, comenzarán los trabajos sobre calle Entre Ríos, una arteria extensa que atraviesa la zona este de la ciudad. La obra se extenderá desde Independencia hasta Leloir y, según adelantaron desde Infraestructura, será una de las tareas más importantes por la cantidad de cuadras involucradas y por el deterioro actual del asfalto, afectado por años de reparaciones sucesivas.
Desde el municipio destacaron que todo este paquete de obras forma parte del Plan Orgullo Neuquino, financiado exclusivamente con recursos municipales, sin asistencia nacional ni provincial. Gaido resaltó que “estos trabajos son posibles gracias a una administración ordenada y al superávit alcanzado”.
Con las obras en marcha y nuevos frentes listos para comenzar, la gestión municipal apuesta a cerrar 2025 con el pavimento renovado en 250 cuadras de la ciudad, superando así el objetivo inicial y marcando un nuevo récord en materia de infraestructura vial.
Comentarios