La ciudad de Neuquén se prepara para debatir un nuevo proyecto de ordenanza vinculado al uso de aplicaciones móviles para el servicio de taxis. La iniciativa será presentada esta semana en la Comisión de Legislación del Concejo Deliberante y, de acuerdo con estimaciones oficiales, podría ser votada en el recinto en la última semana de junio o durante la primera sesión de julio.
El proyecto forma parte de una serie de normativas asociadas a la reciente aprobación del sistema “Taxi Neuquén”, una plataforma que introduce herramientas digitales para la solicitud y gestión del servicio de taxis en la capital provincial.
Según indicaron desde el Concejo, el nuevo paso legislativo tiene como objetivo establecer con claridad los alcances del sistema, sus condiciones de funcionamiento y los beneficios previstos para quienes forman parte del sector. El enfoque está puesto en consolidar un marco regulatorio que permita una implementación ordenada y progresiva del modelo.
Ordenamiento del servicio y aplicación tecnológica
El sistema de taxis por aplicación es una modalidad que ya está en funcionamiento en otras ciudades del país y que comienza a adoptarse en Neuquén como parte del proceso de modernización del transporte urbano. En este contexto, el proyecto busca adaptar la normativa local para integrar herramientas tecnológicas en la prestación del servicio.
Entre los puntos centrales de la iniciativa se encuentran la habilitación del uso de plataformas digitales, la regulación de las condiciones para su funcionamiento, y la definición de criterios técnicos y administrativos que deberán cumplir tanto los conductores como las aplicaciones habilitadas.
También se contempla la implementación de mecanismos que garanticen la trazabilidad de los viajes, la seguridad de los pasajeros y el control municipal sobre la actividad, en línea con lo establecido en la ordenanza base del sistema “Taxi Neuquén”.
Próximos pasos
De ser aprobado, el proyecto permitirá avanzar en la reglamentación específica de un servicio que combina el modelo tradicional de taxis con herramientas digitales para mejorar su accesibilidad y seguimiento.
Los concejales señalaron que la discusión en comisión incluirá aportes técnicos y administrativos, y que el objetivo es contar con un marco claro que permita ordenar y fortalecer el nuevo esquema de transporte. Por ahora, no se anticiparon modificaciones sustanciales al texto original, aunque no se descartan ajustes durante el debate legislativo.
La iniciativa se suma así a otras medidas en curso orientadas a incorporar tecnología al sistema de transporte urbano, con la intención de acompañar los cambios en los hábitos de uso de los ciudadanos y adecuar los servicios públicos a nuevas formas de movilidad.
Comentarios