Una propuesta para facilitar el acceso al estacionamiento reservado para personas con discapacidad y otra para revisar las reservas vigentes en la ciudad abrieron el debate en el Concejo Deliberante de Neuquén. La discusión, que tuvo lugar en la Comisión de Servicios Públicos, se enfoca tanto en agilizar trámites como en mejorar la circulación vehicular en la capital provincial.

El bloque del Movimiento Popular Neuquino (MPN) propuso modificar un artículo clave de la ordenanza que regula estos espacios exclusivos, mientras que el PRO presentó una iniciativa complementaria: habilitar al Ejecutivo para que evalúe cuántas de estas reservas se siguen utilizando correctamente y cuántas ya no cumplen su función original. Ambas iniciativas, aunque distintas, apuntan a un mismo objetivo: ordenar la vía pública sin vulnerar derechos.

Neuquén es una ciudad en expansión, y como tal, enfrenta crecientes desafíos de tránsito y accesibilidad. Dentro de ese panorama, el uso de los espacios reservados para personas con discapacidad es un tema que requiere ajustes. Por un lado, el trámite para obtener una reserva puede resultar engorroso, y por otro, muchos de los espacios ya otorgados no siempre reflejan situaciones actuales.

La propuesta del MPN busca modificar el artículo 3 de la Ordenanza Nº 10.406. En términos prácticos, esto implicaría una simplificación administrativa para aquellas personas que necesitan un espacio reservado frente a su vivienda o lugar de trabajo. El objetivo, según explicaron desde el bloque, es reducir tiempos burocráticos y facilitar el acceso a un derecho reconocido.

En simultáneo, desde el PRO plantearon la necesidad de actualizar el mapa actual de reservas. Su proyecto autoriza al Ejecutivo Municipal a realizar una revisión integral de todos los espacios actualmente habilitados para uso exclusivo. Esto permitiría detectar casos en los que las condiciones originales cambiaron —por ejemplo, mudanzas, fallecimientos u otras circunstancias— y reubicar o anular reservas que ya no se justifican.

Lo que viene: datos, cruces y una posible reforma

Ambos proyectos fueron abordados en la Comisión de Servicios Públicos, donde los concejales coincidieron en la necesidad de contar con datos precisos antes de avanzar en un despacho. Por eso, se acordó trabajar en conjunto con las áreas técnicas del Órgano Ejecutivo Municipal, que deberán aportar información actualizada sobre el uso real de estos espacios.

Aunque no hay plazos definidos, el clima dentro del Concejo fue de apertura. Las dos iniciativas podrían confluir en un proyecto unificado o avanzar en paralelo, dependiendo del consenso que se logre en las próximas semanas. Lo que sí está claro es que hay un diagnóstico compartido: el sistema actual necesita una revisión.

Una medida esperada por muchas familias

Para muchas personas con discapacidad —y sus familias— poder contar con un lugar reservado de estacionamiento cerca de su domicilio no es un privilegio, sino una necesidad básica. El trámite para acceder a ese beneficio, sin embargo, puede convertirse en un laberinto. De ahí que simplificar el procedimiento y revisar el estado de las reservas vigentes no sea solo una cuestión técnica: también tiene un fuerte impacto en la vida cotidiana de quienes más lo necesitan.

Kicillof tomó el timón de la campaña de Fuerza Patria rumbo a septiembre

artículo anterior

Acindar suspendió la producción de acero en Villa Constitución y afectó a 600 trabajadores

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén