Este jueves 22 de mayo se implementará un cambio significativo en la circulación vehicular de la ciudad de Neuquén. Dos calles troncales muy transitadas en la zona este dejarán de tener doble sentido y pasarán a funcionar como mano única. La medida, parte de un plan integral de ordenamiento vial, busca agilizar el tránsito, aunque también ha generado incertidumbre entre los conductores.
Se trata de los corredores Saturnino Torres - Alem, que pasarán a tener sentido norte-sur, y Tronador - Borlenghi, que lo harán en dirección sur-norte. Estos cambios completan un decreto aprobado el año pasado, que ya había transformado otras dos arterias: Richieri - Luis Beltrán y Lanín - Copahue. Según la Municipalidad, la reestructuración busca responder al crecimiento sostenido del parque automotor en la capital.
La funcionaria municipal Noelia Rueda Cáceres, coordinadora Administrativa e Institucional, explicó que la nueva normativa estará acompañada de señalización renovada y presencia de inspectores, aunque por el momento no se aplicarán sanciones.
Un mes de adaptación sin multas
Aunque los nuevos sentidos de circulación comenzarán a regir desde el 22 de mayo, no habrá multas inmediatas para quienes circulen en contramano. Las autoridades municipales informaron que habrá un periodo de gracia de 30 días, durante el cual se buscará informar a los automovilistas mediante la presencia de agentes de tránsito en los sectores afectados.
Durante los primeros diez días, los inspectores no sólo orientarán a los conductores sino que también advertirán sobre los riesgos de transitar en sentido contrario, especialmente en calles que históricamente permitieron la circulación en ambos sentidos.
El objetivo oficial, según Rueda Cáceres, es evitar confusiones y permitir una transición ordenada. Sin embargo, desde distintos sectores se plantea que el verdadero desafío será la falta de comunicación previa y la señalización en tiempo y forma, aspectos clave para evitar accidentes y desorientación entre los automovilistas.
Una medida que genera opiniones divididas
La conversión de calles de doble mano a mano única no es nueva en Neuquén. El antecedente más reciente fue en octubre pasado, con los cambios implementados en otros corredores troncales. En aquella ocasión, las modificaciones también fueron precedidas por un periodo de prueba, aunque algunos vecinos manifestaron su malestar por la falta de información clara y oportuna.
Ahora, con la implementación del segundo par de calles, se espera que el proceso sea más fluido. No obstante, hay quienes cuestionan la eficacia real de este tipo de medidas en la descongestión del tránsito, señalando que sin un plan integral de movilidad —que incluya transporte público eficiente, infraestructura adecuada y control sostenido— los cambios pueden tener un efecto limitado.
Mientras tanto, los vecinos deberán prestar atención a la nueva cartelería y adaptarse a las reglas, ya que a partir de fines de junio comenzarán las multas para quienes no respeten la nueva orientación de estas importantes vías de circulación.
Comentarios