Lejos de limitarse a los actos oficiales, Neuquén prepara una conmemoración del 25 de Mayo centrada en el encuentro ciudadano y la expresión cultural. En el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, la ciudad se volcará a las calles con propuestas pensadas para toda la familia, organizadas por la Fundación del Banco Provincia del Neuquén junto con otras instituciones locales.
Desde las 19:30, el emblemático Monumento a San Martín será el punto de partida de una vigilia cultural al aire libre, con entrada libre y gratuita. Allí se presentarán diversos grupos de música y danza folclórica, interpretando ritmos tradicionales como el chamamé, la chacarera y la zamba. La invitación a llevar reposeras, ponchos y mates refuerza el carácter comunitario del evento, que apuesta por el encuentro horizontal entre vecinos.
Concierto sinfónico y colecta solidaria
El plato fuerte de la noche llegará a las 22:00 con un concierto gratuito de la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. Dirigida por Andrés Tolcachir, la agrupación interpretará un repertorio que cruza la música académica con la popular, incluyendo piezas como Oración del Remanso, Kilómetro 0 y Chacarera del rancho.
El concierto no sólo tendrá valor artístico. Se invita al público a colaborar con un alimento no perecedero como forma de ingreso simbólico, destinando todo lo recaudado a comedores barriales de la ciudad. La actividad coronará con la entonación de los himnos nacional y provincial a la medianoche, interpretados por la cantante neuquina Lorena Riquelme.
Más actividades durante el día
El día patrio también incluirá propuestas tradicionales. Desde las 10 de la mañana en el Parque Jaime de Nevares se ofrecerán chocolate caliente y tortas fritas en un entorno familiar. A las 15:00 horas, en la calle Mitre, se realizará el acto oficial con izamiento de banderas y desfile cívico-militar.
Si bien estas actividades conservan el formato institucional, conviven con las iniciativas más abiertas y participativas que marcarán la jornada. En conjunto, configuran un 25 de Mayo diverso, donde la ciudadanía y la cultura popular cobran protagonismo.
Comentarios