Neuquén capital comenzó su mes aniversario con obras que buscan marcar un antes y un después en la trama urbana. Este 1° de septiembre quedaron habilitadas dos avenidas estratégicas: Los Paraísos y República de Eslovenia, que conforman un nuevo acceso por el norte de la ciudad y forman parte del Plan Orgullo Neuquén. La apertura llega acompañada de la confirmación de las fechas de los festejos: el acto central será el viernes 12 y el tradicional desfile se realizará el sábado 13 en el barrio Confluencia.
“Estamos con cinco frentes de obra activos, principalmente de pavimentación”, explicó Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura del municipio, quien destacó la magnitud de las inauguraciones. Los Paraísos cuenta con 20 cuadras de doble carril, boulevard y bicisenda, mientras que República de Eslovenia se extiende a lo largo de 30 cuadras y conecta de manera directa con la Autovía Norte.
La habilitación de estas troncales no solo amplía el acceso norte, sino que además revaloriza los barrios de la zona y el desarrollo industrial cercano. Nicola recordó que hasta hace algunos años el sector era un “vacío urbano” y que hoy se transforma en un polo de conectividad, con veredas, bicisendas y accesos pensados tanto para vehículos como para peatones y ciclistas.
El funcionario detalló que República de Eslovenia, de doble mano, será clave para ordenar el tránsito hacia la Autovía Norte, mientras que Los Paraísos conecta con el nodo donde se ubica el Polo Tecnológico. “Estas dos avenidas forman parte de un plan de 25 troncales y 3.000 cuadras de asfalto”, señaló.
Festejos durante todo septiembre
El calendario del aniversario incluye múltiples inauguraciones. Esta semana se abrirá el acceso a la Península Hiroki, en el Paseo de la Costa, y también se pondrá en marcha la conectividad en la calle El Cholar. Para los próximos días se prevé la habilitación de tramos en el Balcón del Valle, la avenida Soldi y la calle Rasedo.
El viernes 12 será el acto protocolar con la inauguración del edificio principal del Polo Tecnológico, mientras que el desfile, que suele reunir a instituciones, escuelas y vecinos, se trasladará al barrio Confluencia el sábado 13. “Las actividades se extenderán durante todo el mes con recorridas y festejos”, confirmó Nicola.
Obras que miran al futuro
La Municipalidad y la Provincia también proyectan nuevas intervenciones para mejorar la circulación, entre ellas cruces a distinto nivel en puntos estratégicos como Casimiro Gómez y la Ruta 7. La idea es completar la conectividad de la Autovía Norte y agilizar la salida e ingreso a la capital.
Nicola adelantó además que se trabaja en un rediseño del acceso por calle Salta, que en el futuro quedará solo como salida de la ciudad, con un cruce en desnivel para eliminar los semáforos y facilitar la conexión con Jujuy y Diagonal 9 de Julio.
Un septiembre con sello propio
El aniversario número 120 encuentra a Neuquén en plena transformación urbana. La apertura de nuevas avenidas, los proyectos de conectividad y la agenda de festejos convierten a septiembre en un mes bisagra. Con el desfile en Confluencia como cita central, el municipio busca combinar celebración y obra pública, reforzando la idea de una ciudad que crece y se prepara para el futuro.
Comentarios