En la sesión legislativa del día de hoy se aprobó por unanimidad una ley que establece el 19 de abril como el Día Provincial de la Identidad Neuquina, en conmemoración al centenario del nacimiento de Marcelo Berbel, un emblema de la música y poesía regional.
Marcelo Berbel no fue solo un músico y poeta; fue una voz que representó la esencia misma de Neuquén. A través de sus canciones y poesías, logró plasmar las raíces de la provincia, su gente, sus paisajes y tradiciones. Desde su lugar natal, Plaza Huincul, Berbel convirtió cada rincón de Neuquén en un verso que cantaba a la naturaleza, a la historia y a la cultura del pueblo neuquino.
Su obra, cargada de sentimientos profundos, nunca se limitó a una mera representación de la belleza local; sus letras reflejaban también las luchas, los sueños y las esperanzas de una provincia que, a través de la música y la poesía, veía su identidad fortalecida. “Don Berbel le cantó a la tierra, al viento y al pehuén; a nuestra historia, a nuestras raíces, a nuestra manera de sentir”, fueron las palabras que destacaron durante la sesión legislativa, un reconocimiento al profundo vínculo que su música logró crear con la comunidad.
Un acto de reivindicación cultural
La votación de la ley contó con la presencia de los familiares de Berbel, quienes, emocionados, fueron parte de un acto simbólico que evocó la memoria del poeta. Marité, su hija, y sus nietos, Traful y Ayelén, interpretaron algunas de las canciones más emblemáticas de su legado, desatando una ovación que no solo reconocía su talento, sino también el amor y la pasión que este artista dedicó a su provincia.
La iniciativa fue presentada por el bloque Comunidad, y en la fundamentación de la ley, la legisladora Yamila Hermosilla destacó que esta fecha tiene un valor profundo para los neuquinos: “Berbel es Neuquén, como Neuquén será siempre Berbel”. Con estas palabras, Hermosilla subrayó el profundo impacto que tuvo Berbel en la identidad provincial, afirmando que su obra es un testimonio fiel de la vida, la historia y los desafíos de los habitantes de la región.
El próximo 19 de abril, cuando se cumplan 100 años del nacimiento del poeta, se dará un nuevo impulso a la difusión de su obra, asegurando que las futuras generaciones conozcan el valor cultural que representa su figura.
Comentarios