Neuquén dio un paso más en la consolidación de su frente costero. Este martes quedó inaugurada la pavimentación del acceso a la Península Hiroki, un tramo clave de 500 metros que hasta ahora era de tierra y que a partir de hoy forma parte del circuito asfaltado que acompaña al río Limay. La obra incluyó además la puesta a punto del estacionamiento principal del edificio de la península, que ahora ofrece espacio para un centenar de vehículos con señalización, delimitación y medidas de seguridad para separar el tránsito peatonal del vehicular.

El anuncio fue realizado por la subsecretaria de Infraestructura de la Municipalidad, Mariel Bruno, quien destacó que la intervención completa el paseo costero sobre el Limay. “El estacionamiento quedó completamente pavimentado, señalizado y con prepiles para evitar el ingreso hacia el sector peatonal”, explicó la funcionaria en diálogo con una reconocida radio local, al mismo tiempo que confirmó que la continuidad de las obras ya está en marcha.

Bruno adelantó que se está trabajando en la extensión del recorrido hacia la ciudad de Cipolletti. Según precisó, parte del nuevo tramo estará en condiciones de inaugurarse la próxima semana, entre el acceso a Chocón y la zona previa al carretero. En cuanto al formato, aclaró que se mantiene el mismo diseño que caracteriza a los paseos costeros neuquinos: veredas amplias, bicisenda y calzada vehicular que permiten una convivencia ordenada de autos, peatones y ciclistas.

Respecto al cronograma general, la subsecretaria aseguró que el objetivo es llegar con la obra completa hasta el puente durante el verano. También detalló los avances sobre la margen del río Neuquén, donde ya se alcanzó el sector de Aguado. Allí el recorrido se unirá hasta la planta térmica Alto Valle, aunque todavía quedará pendiente un tramo en la calle Virgen de Luján, donde la presencia de la toma debajo de la línea de alta tensión exige un trabajo adicional.

En paralelo, el municipio ya finalizó la conexión hacia el oeste, llegando hasta el barrio Valentina. De esta manera, el Paseo Costero se consolida como una de las obras más extensas y transformadoras en términos de acceso público a las riberas de los ríos que bordean a la capital neuquina. La funcionaria remarcó que, una vez resuelto el tramo pendiente, quedará enlazado de manera continua todo el corredor, incluyendo la zona de Bocahue.

La inauguración del nuevo tramo sobre la Península Hiroki se realizó este martes a las 10 de la mañana, en el marco del calendario de obras y actividades programadas por el aniversario de la ciudad. “Como en años anteriores, vamos a tener una inauguración por día hasta el aniversario”, señaló Bruno. La agenda contempla intervenciones urbanas, mejoras de infraestructura y la habilitación de espacios públicos, con el 13 de septiembre como fecha central para el tradicional desfile que marca el cierre de los festejos.

Durante septiembre, las actividades estarán concentradas en la puesta en valor de distintos puntos estratégicos de la ciudad. El municipio busca no solo ofrecer mejores accesos y espacios recreativos, sino también reforzar el sentido de pertenencia de los vecinos con los bordes costeros, un espacio cada vez más elegido para el esparcimiento familiar, el deporte y la vida al aire libre.

Con esta obra, la Península Hiroki suma un acceso pavimentado que mejora la circulación y la seguridad de quienes visitan el sector, y al mismo tiempo se integra a una visión más amplia: la de un paseo costero que una a Neuquén de este a oeste y que potencie su relación histórica con los ríos Limay y Neuquén.

Sciacchitano: “Neuquén tuvo un invierno digno pese a la falta de nieve”

artículo anterior

Pichetto llega a Neuquén con un guiño a Figueroa y a La Neuquinidad

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén