En el marco del mes aniversario de la ciudad, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, anunció una nueva obra de infraestructura que apunta a reforzar el vínculo de la capital con sus ríos. Se trata de la extensión del paseo costero que bordea el Limay, que sumará tres kilómetros más hasta alcanzar el puente carretero que une Neuquén con Cipolletti.
El nuevo tramo partirá desde el sector del club Independiente, donde ya se consolidan senderos y espacios públicos como parte del llamado Plan Orgullo Neuquino. La iniciativa se encuentra en etapa de licitación y se prevé que comience en las próximas semanas, una vez finalizada la inauguración del nuevo portal de ingreso al Área Natural Protegida Península Hiroki.
El anuncio fue realizado durante una recorrida por las obras del portal de acceso a Hiroki, donde Gaido estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza. Allí confirmó que la presentación oficial de la obra se hará junto al gobernador Rolando Figueroa en los próximos días.
“Vamos a concretar tres nuevos kilómetros que vienen a consolidar definitivamente lo que ya es una belleza en la ciudad, nuestros ríos con su paseo”, afirmó el intendente, quien remarcó que la intención es no frenar el ritmo de obras en marcha: “Una vez inaugurada la primera etapa, vamos a seguir sin interrupciones”.
El tramo a construir dará continuidad al circuito peatonal y ciclístico ya existente sobre la margen del Limay, que en los últimos años se convirtió en un atractivo turístico y recreativo tanto para residentes como para visitantes. Desde el municipio señalaron que la obra no solo busca embellecer la ciudad, sino también reforzar el acceso y la conectividad entre zonas claves.
Detalles del nuevo portal en Hiroki
Durante la visita al portal de ingreso a Hiroki, también se brindaron detalles sobre los avances en este punto de acceso al área natural protegida. Según explicó el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, se realizaron mejoras tanto en el edificio principal como en los alrededores, incluyendo la pavimentación del acceso y la construcción de un playón de estacionamiento.
“Se completó la renovación de aberturas, pisos y oficinas, además de instalar nueva infraestructura de agua, electricidad y calefacción”, indicó Nicola. El lugar funcionará como centro de recepción para quienes visiten la península, con propuestas culturales y recreativas.
Por su parte, la ministra Corroza destacó la importancia de este tipo de intervenciones. “Es un lugar que disfrutan muchas familias, tanto de Neuquén capital como de otras localidades. Obras como esta muestran lo que se puede hacer cuando los recursos públicos se administran con responsabilidad”, señaló.
Comentarios