Ante la falta de material plástico para la confección de licencias de conducir, el Gobierno de Neuquén decidió permitir el uso de las versiones digitales para circular dentro del territorio provincial. La resolución, que ya está en vigencia, busca garantizar que los automovilistas no se vean afectados por un problema de logística que también impacta a otras provincias del país.

El director provincial de Seguridad Vial, Diego Alfonso, confirmó que los conductores podrán acreditar su licencia mediante la app Mi Argentina o, en caso de no contar con conexión, presentando una captura de pantalla actualizada cada 24 horas. “Queremos evitar inconvenientes y asegurar la continuidad del tránsito mientras se regulariza la entrega de plásticos”, explicó el funcionario.

La falta de insumos plásticos para imprimir los carnets afecta a distintos distritos del país y ha generado demoras considerables en la entrega de licencias físicas. En el caso de Neuquén, el Gobierno provincial resolvió implementar esta alternativa para evitar la acumulación de trámites y garantizar que los conductores habilitados puedan seguir circulando.

Desde la Dirección Provincial de Seguridad Vial aclararon que la licencia digital tiene plena validez legal, ya que contiene la misma información que la versión física y cuenta con un código QR único que permite a los agentes verificar su autenticidad en tiempo real.

“Es una medida temporal, pero garantiza que nadie quede imposibilitado de manejar por causas ajenas a su responsabilidad”, aseguró Alfonso, quien también recomendó mantener la app Mi Argentina actualizada y revisar diariamente la información del carnet digital.

Cómo funciona la licencia digital

La aplicación Mi Argentina centraliza la documentación personal emitida por organismos nacionales, incluyendo la licencia de conducir, el DNI digital, la cédula del vehículo y los seguros. En caso de inspección, basta con mostrar el carnet desde la pantalla del teléfono, o bien una imagen guardada que muestre la última versión vigente, con fecha visible.

Las autoridades provinciales remarcaron que esta excepción se mantendrá hasta que se normalice el suministro de plásticos, algo que se espera ocurra en las próximas semanas. Mientras tanto, los centros de emisión continúan entregando los comprobantes provisorios de trámite, que también pueden ser presentados ante un eventual control.

En la práctica, esta medida se inscribe en una tendencia cada vez más extendida hacia la digitalización de documentos públicos, que facilita los controles y reduce la burocracia. Sin embargo, se aclaró que la autorización tiene alcance provincial, por lo que los neuquinos que circulen fuera del territorio deberán asegurarse de contar con la documentación requerida por otras jurisdicciones.

Adaptación y responsabilidad ciudadana

Desde el área de Seguridad Vial recordaron además la importancia de conservar la licencia en regla y no conducir con documentación vencida. “La digitalización ayuda, pero no reemplaza la obligación de mantener actualizados los datos y de respetar las normas de tránsito”, remarcaron.

Mientras tanto, el Gobierno neuquino mantiene contacto con proveedores nacionales para restablecer el stock de plásticos y retomar la entrega de carnets físicos lo antes posible. Hasta entonces, la opción digital se presenta como una respuesta práctica y segura a un problema que excede las fronteras provinciales.

Paro docente nacional: Neuquén se suma al reclamo por salarios y fondos educativos

artículo anterior

Charly García y Sting: el cruce de dos leyendas en “In the City”

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén