La provincia de Neuquén ha decidido dar un paso significativo en su lucha contra el narcomenudeo, un fenómeno que ha ido en aumento en los últimos años. A partir de una serie de medidas anunciadas por el gobernador Rolando Figueroa, se implementarán escáneres en los puntos de acceso a la provincia para controlar y frenar el tráfico de drogas. Esta tecnología permitirá realizar chequeos de vehículos y mercancías, ayudando a detectar estupefacientes antes de que ingresen al territorio provincial. La incorporación de esta tecnología es parte de un plan más amplio para combatir el narcotráfico y mejorar la seguridad.
Colaboración y compromiso de la comunidad
Además de la tecnología, la provincia está apostando al compromiso ciudadano. Según Figueroa, el gobierno ha recibido un gran número de denuncias anónimas de vecinos que alertan sobre puntos de venta de drogas en sus comunidades. Este apoyo por parte de la población es fundamental para la eficacia de las acciones que se están implementando. Para consolidar esta lucha, el gobernador convocó a todos los legisladores, intendentes y presidentes de comisiones de fomento a una reunión, en la que les exigirá un compromiso concreto con la política de Estado contra el narcomenudeo.
Durante el encuentro, Figueroa también anunció que se destinarán fondos provinciales para la compra de cromatógrafos, equipos clave en la investigación judicial, que permitirán analizar la composición y pureza de las sustancias confiscadas. Estos equipos son, en palabras del propio gobernador, esenciales para fortalecer los procesos judiciales y mejorar la trazabilidad de las drogas que circulan por la provincia.
Un esfuerzo conjunto en todos los niveles
El gobierno de Neuquén se propone trabajar de manera conjunta con las autoridades locales para optimizar la eficacia de las medidas. La implementación de escáneres en los accesos, junto con las denuncias ciudadanas y el respaldo de las fuerzas de seguridad, forma una estrategia integral que busca frenar el avance del narcomenudeo y proteger a las comunidades.
El gobernador destacó la importancia de que todos los actores involucrados mantengan una actitud proactiva y colaborativa. Se espera que la implementación de estas medidas marque un antes y un después en la lucha contra las drogas en la región.
Comentarios