El municipio de Neuquén presentó el “Botón Descuento Neuquino”, una herramienta digital que permitirá acceder a rebajas de hasta el 100% en tasas retributivas. El beneficio podrá solicitarse desde el 3 de noviembre de 2025 a través del portal Muni Express, y entrará en vigencia el 1 de enero de 2026.
La iniciativa apunta a premiar el cumplimiento y facilitar los trámites para los contribuyentes locales. Según informaron desde el Ejecutivo, el descuento estará disponible hasta el 15 de diciembre, y podrá realizarse de manera completamente online.
Los montos de reducción varían según el perfil del solicitante: 50% para familias neuquinas, 40% para comercios locales, 30% para empresas de la ciudad, 10% para personas jurídicas sin licencia comercial y 100% para jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro.
Cómo funciona el sistema y quiénes pueden acceder
El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, explicó que Neuquén “es la única ciudad del país con descuentos de esta magnitud en tasas retributivas”, que incluyen servicios como la recolección de residuos, el barrido de calles y mantenimiento urbano.
“El nuevo sistema de recolección es el más moderno del país: pasa seis veces por semana, incluso los feriados. Y ahora, gracias al Botón Descuento Neuquino, los vecinos podrán pagar hasta un 50% menos”, sostuvo.
El funcionario detalló además que este nuevo beneficio es acumulable con otros ya vigentes, como el pago adelantado, el débito automático y el programa de buen contribuyente. “Solo hay que ingresar y hacer clic antes del 15 de diciembre”, aclaró.
El trámite se realiza desde el sitio oficial www.neuquencapital.gov.ar, ingresando a la opción Muni Express. Allí, el usuario debe crear una cuenta o iniciar sesión y seleccionar el botón verde “Descuento Neuquino”, que guía paso a paso hasta completar la adhesión. Al finalizar, se recomienda descargar el comprobante como respaldo.
Una medida para ampliar los beneficios locales
Según Schpoliansky, el programa busca reconocer el compromiso ciudadano y aliviar la carga tributaria. “Todos los vecinos, comercios y empresas pueden sumarse. Solo hay que presionar el botón. Es simple, transparente y directo”, señaló.
También aclaró que los jubilados que ya cuentan con el beneficio del 100% no deben hacer ningún trámite adicional. En cambio, quienes se jubilen recientemente deberán solicitar la eximición correspondiente para ser incluidos en el padrón del año próximo.
El funcionario agregó que, desde 2026, la jubilación mínima estará automáticamente incluida dentro del esquema de eximición, que contempla hasta tres jubilaciones mínimas como tope de ingreso. Esto permitirá que más adultos mayores y pensionados accedan a la quita total de tasas.
“Este es un paso más en el proceso de modernización y digitalización de la gestión municipal, que facilita los trámites y devuelve beneficios concretos a los contribuyentes neuquinos”, cerró Schpoliansky.



















Great article! I really appreciate the clear insights you shared – it shows true expertise. As someone working in this field, I see the importance of strong web presence every day. That’s exactly what I do at https://webdesignfreelancerhamburg.de/ where I help businesses in Hamburg with modern, conversion-focused web design. Thanks for the valuable content!