El gobierno de Neuquén lanzó una serie de créditos orientados a apoyar a empresas y emprendedores en la provincia. Con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y generar empleo local, se ofrecen créditos en pesos con una tasa de interés competitiva del 22%. Los recursos provienen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con un enfoque particular en sectores clave como energías renovables, mujeres emprendedoras y las industrias de petróleo y gas.

El programa tiene como principal propósito estimular la producción regional y facilitar el acceso a financiamiento para empresas de diferentes rubros. El Secretario de Producción, Juan Peláez, explicó que existen líneas específicas para proyectos ecológicos, aquellos liderados por mujeres y los vinculados a sectores estratégicos como el agropecuario, la minería y la energía.

“El gobernador Rolando Figueroa ha impulsado esta iniciativa con el objetivo de crear un entorno favorable para los negocios en la región, promoviendo no solo el empleo local sino también el crecimiento sostenible”, destacó Peláez. Las opciones de crédito están abiertas a una amplia gama de emprendedores y empresas que busquen contribuir al desarrollo de la provincia, desde proyectos verdes hasta iniciativas industriales.

Una tasa favorable y protección ante la inflación

Una de las características más destacadas de estos créditos es la baja tasa de interés del 22%, que se mantiene por debajo de la inflación proyectada, lo cual representa una oportunidad única para las empresas. A pesar de que los préstamos son denominados en dólares, la Provincia asume el riesgo cambiario, permitiendo que los beneficiarios reciban y devuelvan los créditos en pesos, lo que los resguarda de las fluctuaciones del tipo de cambio.

Además, los préstamos cuentan con un plazo de gracia significativo que varía entre 5 y 7 años, lo que les otorga a los emprendedores y empresarios el tiempo necesario para comenzar a generar ingresos y cumplir con los pagos sin mayores presiones.

Requisitos y facilidad para acceder

El proceso para acceder a estos créditos es relativamente sencillo. Los interesados deberán presentar los balances financieros de su empresa, que deben reflejar la viabilidad del pago, además de la constancia de inscripción en el registro correspondiente y la ausencia de deudas con la provincia. No existe un plazo límite para la solicitud, lo que garantiza que más personas puedan acceder al financiamiento en cualquier momento.

El Secretario de Producción destacó la importancia de facilitar estos recursos para que los emprendedores y empresas locales puedan tomar decisiones financieras sin la presión de plazos estrictos. Además, los interesados pueden obtener más información y asesoramiento acercándose a los centros de atención de la Subsecretaría de Industria, la Secretaría de Producción o el Centro PyME de la provincia.

Centros infantiles municipales: un pilar en el desarrollo de la niñez cipoleña

artículo anterior

Regularización de tierras en Neuquén: más de 30 familias obtienen sus documentos de propiedad

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén