El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció una línea de créditos por mil millones de pesos dirigida a los productores frutícolas de la provincia, especialmente aquellos que se encuentran en pleno período de cosecha. La iniciativa, que tiene como objetivo apoyar la actividad en un momento clave del ciclo productivo, apunta a mitigar las dificultades financieras que enfrentan los pequeños y medianos productores frutícolas en tiempos de cosecha.

Figueroa destacó que esta medida forma parte de un enfoque integral para preparar a la provincia de Neuquén para su desarrollo futuro, más allá de los ingresos derivados de la explotación del yacimiento de Vaca Muerta. Según el mandatario, la clave para el crecimiento de la provincia en los próximos años está en fortalecer la presencia del Estado y la monetización de los recursos del subsuelo, lo cual beneficiará a todos los sectores productivos, incluida la agricultura.

Condiciones del crédito y requisitos

El secretario de Producción, Juan Peláez, detalló las condiciones específicas de esta línea de crédito, destacando que los beneficiarios serán aquellos productores que cuenten con menos de 100 hectáreas de cultivo. Además, los créditos estarán destinados exclusivamente a la fruticultura, un sector clave para la economía regional. El financiamiento llegará hasta un millón de pesos por hectárea, con un máximo de 10 hectáreas por productor.

Uno de los puntos más destacados de esta línea de créditos es que se otorgarán a tasa cero, lo que significa que los productores no deberán enfrentar el costo adicional de los intereses. Además, los préstamos contarán con un plazo de gracia de tres meses, durante los cuales los productores no tendrán que abonar ninguna cuota. A partir del tercer mes, los pagos se realizarán en seis cuotas mensuales, lo que ofrece un respiro financiero en momentos de alta demanda de recursos.

Un proceso ágil

El secretario Peláez explicó que estos créditos están destinados a facilitar la continuidad de las actividades frutícolas sin que los productores se vean frenados por las dificultades económicas que pueden surgir durante la cosecha. La línea de crédito es presentada por el Centro PYME-ADENEU, con la colaboración de la Secretaría de Economía y la Subsecretaría de Producción.

Los interesados en acceder a este financiamiento pueden realizar consultas a través de las oficinas del Centro PYME-ADENEU, ubicadas en la ciudad de Neuquén, o en la oficina del Ente Compensador Agrícola en Centenario. Además, también pueden obtener información a través de las redes sociales de la Secretaría de Producción e Industria de la provincia.

Uber, DiDi y Cabify en Neuquén: ¿Se viene la regulación?

artículo anterior

Neuquén a un paso de aprobar la Ley de Ficha Limpia: ¿Cuáles son los cambios que propone la oposición?

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén