En abril, la ciudad de Neuquén registró un ingreso superior al previsto en su presupuesto anual: $992.953.990, provenientes de mayores recursos por regalías hidrocarburíferas y coparticipación federal. El aumento responde, principalmente, al crecimiento en la actividad de Vaca Muerta y a una mejora general en la recaudación nacional.

Este ingreso extra llevó al Ejecutivo municipal a modificar el presupuesto 2025 mediante un decreto firmado el 29 de abril. La decisión implicó una redistribución de partidas para incorporar estos fondos al esquema financiero local.

Desde el área de Finanzas señalaron que el municipio mantiene un alto nivel de cobrabilidad (alrededor del 80%) en tasas, lo que permite sostener la estructura operativa sin necesidad de recurrir a endeudamiento. Aun así, informaron que la deuda por tasas impagas ronda los $5.000 millones, especialmente en rubros como cementerio, patentamiento y mejoras de infraestructura.

Destino de los fondos y medidas para regularizar pagos

El nuevo esquema de gastos aprobado contempla diversas asignaciones. Entre las principales:

  • $119 millones se derivan al fondo anticíclico, un mecanismo previsto para asegurar estabilidad financiera frente a variaciones económicas futuras.

  • $118,7 millones se asignan a la Secretaría de Modernización y Movilidad, con foco en sistemas de tránsito, señalización y control urbano.

  • $345,5 millones se destinan a la Contaduría Municipal, para la adquisición de vehículos y equipamiento operativo.

El resto de los fondos será distribuido entre distintas áreas, principalmente con fines vinculados a obras, mejoras de servicios y fortalecimiento institucional.

Además, como parte de una estrategia para recuperar deuda acumulada, la Municipalidad lanzará un plan de facilidades de pago en 12 cuotas dirigido a contribuyentes morosos. Esta medida busca incentivar la regularización voluntaria y mejorar los niveles de recaudación, especialmente en sectores donde la cobranza es históricamente baja.

Con la incorporación de estos fondos extraordinarios, la administración municipal ajusta su planificación financiera para los próximos meses. Los recursos permitirán avanzar en proyectos que estaban en espera y reforzar áreas estratégicas, mientras se busca también equilibrar las cuentas mediante programas de recaudación.

Vuelve el frutazo agroecológico a la UNCo

artículo anterior

Gaido avisa que no vetará las nuevas apps de transporte: "creo en la división de poderes".

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén