
Neuquén sigue sumando herramientas digitales para facilitar los trámites urbanos. Desde este mes, los automovilistas podrán abonar el estacionamiento medido a través de CalfPay, la billetera virtual creada por la Cooperativa CALF.
El convenio, firmado entre CALF y el Sistema Automatizado de Estacionamiento Medido (SAEM), consolida un paso más en la modernización de los servicios públicos, con un sistema de pago rápido, seguro y 100% neuquino.
“Buscamos brindar herramientas que les hagan la vida más simple a los vecinos y vecinas de Neuquén”, explicó el presidente de CALF, Marcelo Severini, tras la rúbrica del acuerdo. El dirigente destacó que la incorporación de CalfPay al estacionamiento medido “apunta a fortalecer la eficiencia y la transparencia de los servicios públicos”.
El convenio fue rubricado el 6 de noviembre por Severini y el titular de SAEM, Daniel Albi, junto a directivos de ambas entidades. A partir de este acuerdo, la aplicación CalfPay sumará un botón de pago exclusivo para abonar y recargar saldo del estacionamiento medido en toda la zona delimitada de la capital provincial.
La integración permitirá prescindir del efectivo, agilizar el sistema y mejorar la trazabilidad de los pagos.
El convenio tendrá una vigencia inicial de doce meses, con posibilidad de renovación, e incluye una comisión variable para CALF según el instrumento de pago utilizado.
Desde SAEM celebraron la alianza como un avance conjunto entre dos entidades locales. “Somos la tercera estación de trabajo de la ciudad y hoy incorporamos una billetera que facilitará los pagos y aportará transparencia al sistema. Estamos convencidos de que será el medio de pago más utilizado”, sostuvo Albi.
Por su parte, Nicolás Autiero, responsable de CalfPay, destacó que el acuerdo “fortalece el desarrollo tecnológico de la región” y que el objetivo es “seguir dándole herramientas a los neuquinos y neuquinas para hacer más sencillo su día a día”.
La aplicación CalfPay ya permite pagar facturas de energía, hacer recargas y transferencias, y ahora sumará la posibilidad de abonar el estacionamiento medido directamente desde el celular, sin necesidad de acercarse a un punto de cobro.
La incorporación de este servicio no solo apunta a la comodidad del usuario, sino también a promover una cultura digital local, con soluciones tecnológicas creadas e impulsadas desde Neuquén.
Según indicaron desde CALF, este avance se inscribe en una estrategia de innovación permanente que busca modernizar los servicios y fortalecer la confianza de los usuarios en los medios digitales.
La puesta en marcha de CalfPay en el estacionamiento medido representa un salto importante en la transformación digital de la capital neuquina.
Al reducir la circulación de efectivo y digitalizar los procesos, el sistema contribuirá a una mayor transparencia en la recaudación y a una gestión más eficiente del espacio público.
Tanto CALF como SAEM adelantaron que este acuerdo es solo el primer paso de una agenda tecnológica compartida, que incluirá nuevas funcionalidades relacionadas con movilidad, transporte y servicios urbanos.




















Comentarios