Este jueves por la mañana, trabajadores ceramistas de las fábricas Zanon, Stefani y Cerámica Neuquén protagonizan una multitudinaria movilización en rechazo al tratamiento del proyecto de ley “Invierta Neuquén”, impulsado por el gobierno provincial. La jornada arranca alrededor de las 10 horas en el Monumento al General San Martín, desde donde marcharán por el centro de la ciudad hasta llegar a la sede de Camuzzi y, posteriormente, a Casa de Gobierno.

Los obreros denuncian que la iniciativa legislativa amenaza la continuidad de las fábricas recuperadas y autogestionadas, ya que podría favorecer inversiones privadas a costa de la industria local. “Esto es una avanzada contra nuestro trabajo y nuestra historia de lucha. No queremos que nos borren con una ley”, expresaron representantes de las fábricas, en alusión al modelo de gestión obrera que mantienen desde hace más de 20 años.

Las organizaciones sociales y sindicales presentes manifestaron su apoyo, subrayando que la defensa de estas fábricas es también la defensa del empleo y de un modelo productivo alternativo al mercado tradicional. Los ceramistas advirtieron que, si el gobierno avanza con la ley sin convocarlos a un debate real, intensificarán las medidas de fuerza.

Docentes marcharon contra la violencia en las escuelas

A las 11 será el turno de los docentes nucleados en ATEN Capital, quienes también partirán desde el Monumento al General San Martín y recorrerán las calles céntricas en el marco de un paro provincial. El gremio docente denunció graves situaciones de violencia en el Departamento de Aplicación 12 y exigió al gobierno que garantice condiciones seguras para enseñar y aprender.

Angélica Lagunas, secretaria general del gremio en la capital, cuestionó la falta de respuestas por parte del Ejecutivo ante hechos que —según dijo— vienen ocurriendo desde hace tiempo sin que se adopten medidas efectivas. “No se puede seguir trabajando con miedo. Las escuelas tienen que ser espacios seguros, y eso hoy no está ocurriendo”, afirmó.

Además, se expresó preocupación por la situación de los docentes que trabajan en contextos de encierro, donde aseguran que enfrentan condiciones de vulnerabilidad y abandono institucional.

Una jornada que refleja el descontento

Ambas manifestaciones coinciden en el espacio y en el tono: trabajadores movilizados, con reclamos concretos, exigiendo ser escuchados por un gobierno provincial que, según señalan, se muestra distante y poco receptivo ante las demandas sociales.

El mensaje es claro: los sectores movilizados no descartan nuevas acciones si no hay respuestas. En un contexto donde se discuten leyes que podrían impactar fuertemente en sus condiciones de vida y trabajo, tanto ceramistas como docentes reafirmaron su compromiso con la lucha en defensa de sus derechos y del futuro de la provincia.

Valenzuela le respondió a Macri: “Nadie tiene precio, tenemos convicciones de apoyar el cambio”

artículo anterior

Neuquén crea un fondo para viviendas y apunta a recuperar millones en deudas

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén