Este miércoles 9 de julio, Neuquén vivirá una celebración especial por el aniversario número 209 de la Declaración de la Independencia argentina. Desde las 14:30, las calles céntricas de la ciudad serán escenario de un desfile que reunirá a diversas instituciones educativas, sociales y culturales, además de fuerzas de seguridad y agrupaciones gauchas a caballo. El recorrido principal se realizará por las calles Sarmiento y Mitre, culminando frente al Monumento a los Caídos en Malvinas, donde se instalará el palco oficial para el acto protocolar.

Este año, la conmemoración tiene un significado particular: también se cumplen 70 años de la provincialización de Neuquén, un hito clave en la historia local. Por ello, se espera la participación de autoridades provinciales, municipales y legislativas, junto con una amplia presencia ciudadana.

Un desfile con historia y tradición

El tradicional desfile del 9 de Julio no solo recuerda la independencia del país, sino que también representa la identidad y los valores que reúnen a la comunidad neuquina. Este evento, organizado en conjunto por el Gobierno provincial, la Municipalidad, la Fundación BPN y otras instituciones, busca fomentar la unidad y el sentido de pertenencia entre los habitantes.

Las bandas musicales acompañarán el recorrido interpretando los himnos patrios, y los asistentes podrán recibir banderitas argentinas y chocolate caliente, creando un ambiente familiar y de celebración. Además, para garantizar la comodidad del público, se dispondrán baños químicos a lo largo del recorrido.

Una jornada para toda la familia

Más allá del acto formal, la celebración del 9 de Julio en Neuquén está pensada como una oportunidad para que las familias se reúnan y participen de actividades al aire libre, reforzando el sentimiento de comunidad. La presencia de agrupaciones gauchas a caballo y las instituciones educativas suman color y diversidad al desfile, mostrando diferentes facetas de la cultura local.

Desde el Ejecutivo provincial, se resaltó la importancia de esta jornada para “afianzar los sentimientos y valores que distinguen a los habitantes de esta tierra y fortalecen la neuquinidad”.

Cipolletti dice adiós a las macromanzanas abandonadas y recupera espacios para los vecinos

artículo anterior

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén