La ciudad de Neuquén soportó un temporal sin precedentes en la tarde del lunes, con una caída de 15 milímetros de agua en apenas 20 minutos, acompañada de granizo y fuertes ráfagas. Según el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco “Pancho” Baggio, el sistema pluvial urbano “respondió de manera positiva” ante una contingencia climática que, de no mediar las obras de los últimos años, podría haber dejado consecuencias graves.

“Fue un fenómeno convectivo severo, con casi un milímetro de agua por minuto. Sin embargo, el agua drenó rápidamente y no hubo emergencias mayores”, señaló el funcionario. No obstante, el temporal volvió a poner en evidencia la necesidad de ejecutar el gran pluvial que debe construirse bajo la Ruta 22, una obra que —según explicó— ya cuenta con proyecto ejecutivo y presupuesto, pero aún espera las autorizaciones técnicas y administrativas de Nación para su inicio.

Una ciudad con barreras naturales y viejos límites urbanos

Baggio recordó que Neuquén tiene desde hace más de un siglo dos grandes “muros” que frenan el escurrimiento natural del agua: el terraplén del ferrocarril, construido en 1902, y el de la Ruta 22, levantado en 1960. “Ambos funcionan como diques que impiden que el agua escurra hacia el río Limay. Por eso es fundamental aprovechar la pendiente hacia el río Neuquén y derivar el pluvial en esa dirección”, explicó.

La tormenta también volvió a exponer otro problema estructural: la acumulación de basura en bocas de tormenta. “Tuvimos que trabajar bajo la lluvia limpiando alcantarillas y rejillas tapadas con residuos que algunos vecinos dejan a la vera de la vía. Eso genera bloqueos y retarda el drenaje”, indicó el subsecretario.

El operativo incluyó a equipos de Limpieza Urbana, Mantenimiento Vial, Tránsito y Defensa Civil, que trabajaron coordinadamente durante la tarde y la noche. En menos de una hora, el agua había escurrido por completo en los sectores críticos, según el balance municipal.

Daños menores y respuestas inmediatas

La municipalidad también atendió reclamos por semáforos fuera de servicio y patentes extraviadas. Baggio precisó que el único cruce afectado que aún depende de otra jurisdicción es el de Ruta 7 y Conquistadores del Desierto, competencia de Vialidad Provincial.

Por otro lado, Defensa Civil recuperó 51 patentes durante la jornada y las publicó en las redes oficiales del área. Los vecinos pueden acercarse a la sede de la repartición, en El Ceibo 340 del barrio Altavarda, para retirarlas o entregar las que hayan encontrado.

“El temporal nos recuerda que las lluvias intensas son cada vez más frecuentes por el cambio climático, y que la infraestructura debe adaptarse. Con el pluvial bajo la Ruta 22 vamos a tener una solución para los próximos 50 años”, cerró Baggio.

El Concejo frenó la compra de una autobomba con escalera en Neuquén

artículo anterior

Cipolletti: arrancó el recambio de luces LED en el barrio 12 de Septiembre

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén