
De cara a la temporada 2025-2026, el gobierno de Neuquén pondrá en marcha una estrategia aérea para reforzar el combate de incendios forestales. Se trata de la contratación de cuatro aviones hidrantes que operarán durante cinco meses, entre noviembre y marzo, con una inversión cercana a los 17 mil millones de pesos.
La medida, formalizada a través del Decreto 1450/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, busca garantizar una respuesta rápida ante emergencias ígneas y fortalecer las tareas de prevención en las zonas de mayor riesgo. El período de operación coincide con los meses más críticos del verano patagónico, cuando las altas temperaturas, la sequía y los vientos incrementan las posibilidades de focos activos.
Coordinación regional y despliegue en zonas críticas
Los aviones formarán parte del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, que trabajará de manera articulada con los gobiernos de Río Negro y Chubut a través del Comando Unificado Regional. Este esquema de cooperación permite compartir recursos, personal técnico y equipamiento, con el fin de optimizar la cobertura y reducir los tiempos de respuesta ante eventuales siniestros.
El plan contempla la participación de unos 600 brigadistas y el uso coordinado de medios aéreos y terrestres para tareas de ataque inicial, traslado de personal y monitoreo preventivo. Las aeronaves se ubicarán estratégicamente en distintos puntos de la provincia, priorizando la zona cordillerana y los valles, donde el riesgo de propagación suele ser mayor.
Una estrategia enfocada en la prevención
El objetivo de la iniciativa es fortalecer la infraestructura operativa sin depender exclusivamente del apoyo nacional, asegurando capacidad de acción en todo el territorio neuquino. Además, el personal afectado recibirá capacitaciones y actualizaciones técnicas para mejorar la seguridad y la eficiencia de las operaciones aéreas.
En los últimos años, la región ha registrado un aumento sostenido en la cantidad y la extensión de los incendios forestales, por lo que el refuerzo de medios se considera una medida preventiva clave. Con esta incorporación, Neuquén busca anticiparse a los focos ígneos y sostener un esquema de trabajo conjunto con las provincias vecinas durante toda la temporada estival.





















Comentarios