El ingreso norte a Neuquén, uno de los puntos más transitados y a la vez más complejos de la capital, tendrá una transformación clave en los próximos meses. El municipio anunció que en el segundo semestre saldrá a licitación una obra vial que reorganizará el acceso por la Ruta 7, con dos movimientos principales: un desvío directo hacia calle Jujuy y un cruce en desnivel que conectará con la diagonal 9 de Julio, por encima de la Plaza de la Diversidad.

La iniciativa busca mejorar la fluidez del tránsito que llega desde Centenario y el Parque Industrial, un corredor que en las horas pico suele colapsar. Según explicó el secretario de Infraestructura y Planificación, Alejandro Nicola, el proyecto combina acuerdos con privados y una planificación que permitirá contar con hasta cuatro alternativas de ingreso al microcentro neuquino.

Nicola detalló que la primera etapa contempla abrir un nuevo acceso desde la multitrocha de la avenida Raúl Alfonsín directamente hacia calle Jujuy. Para hacerlo posible, un privado cederá una franja de terreno ubicada junto a la torre Aura, el edificio de YPF en construcción.

En paralelo, se proyecta un cruce a desnivel que conectará la Ruta 7 con la diagonal 9 de Julio, pasando por encima de la Plaza de la Diversidad. De este modo, quienes lleguen desde el norte podrán optar entre cuatro alternativas de ingreso: el desvío previo al cruce de Dr. Ramón, la subida por el rulo hacia Leloir, la salida directa a Jujuy o el nuevo enlace hacia 9 de Julio.

En sentido inverso, la calle Salta tendrá una modificación sustancial: quedará de única mano hacia el norte, como vía de salida hacia la Ruta 7. Así, quienes busquen regresar a Alta Barda o a los barrios Copol y 14 de Octubre podrán hacerlo por Salta o por la diagonal 9 de Julio, conectando con Dr. Ramón.

Estacionamientos subterráneos: un proyecto que avanza en paralelo

Una de las dudas que se planteó es si esta reconfiguración vial podría interferir con la obra de los estacionamientos subterráneos en el área céntrica. Nicola aclaró que ambos proyectos son compatibles.

La empresa Omega tiene adjudicada la construcción de 800 cocheras subterráneas entre Salta y diagonal 9 de Julio, en el espacio multipropósito que integran la Plaza de la Diversidad, la Plaza de la Mujer y el sector Ángel Della Valentinna. Según el funcionario, esa obra está próxima a iniciarse y no colisiona con la licitación prevista para el ingreso vial.

“Durante la gestión anterior se eliminó la rotonda de ese sector y se construyó el puente sobre nivel de la Doctor Ramón. Ahora completamos abajo con el reordenamiento vial, y el paso siguiente es abrir el acceso por Jujuy y consolidar la salida de Salta como mano única hacia la ruta”, resumió Nicola.

Un rediseño pensado para el mediano plazo

Más allá de las obras puntuales, el proyecto busca dar una respuesta a un problema recurrente en Neuquén: la presión del tránsito que llega desde el norte. El crecimiento de la ciudad, sumado al desarrollo industrial y a la expansión habitacional en Centenario y alrededores, convierten a la Ruta 7 en un punto crítico que necesita soluciones sostenidas.

El municipio ya recurrió a acuerdos similares con privados, como ocurrió con el acceso al río Limay desde la calle Bejarano. En esta ocasión, la cesión de tierras es clave para habilitar un ingreso directo a Jujuy, lo que permitirá descongestionar el nudo vial central y diversificar las opciones de acceso.

Cuando los convenios se cierren formalmente, el Ejecutivo enviará el proyecto al Concejo Deliberante para su aprobación. Si los plazos se cumplen, la licitación se lanzará hacia fin de año, marcando el inicio de una transformación que cambiará la manera en que miles de neuquinos entran y salen de la ciudad cada día.

América Latina: La Conquista Invisible.

artículo anterior

Figueroa apunta a la UNCo: La Neuquinidad prepara lista para las elecciones universitarias

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén