Ni un paso atrás

En octubre de 1997, mientras el país atravesaba el ocaso del menemismo y la resistencia social comenzaba a tomar cuerpo, el rock argentino vivió uno de sus momentos más memorables. En la cancha de Ferro, y con las Madres de Plaza de Mayo como faro, se realizó un festival que reunió a las principales bandas del momento. El evento, que coincidía con los 20 años de la primera ronda de las Madres, se transformó en un símbolo de unión entre música, memoria y militancia, y dio origen a un disco histórico: "20 Años - ¡Ni un paso atrás!".

Casi tres décadas después, ese registro sonoro vuelve a ver la luz. La Unión de Músicos Independientes (UMI), en acuerdo con la Asociación Madres de Plaza de Mayo, relanzó el álbum bajo el nombre "Edición especial XXVIII Aniversario". La nueva versión contiene las 17 pistas originales, remasterizadas, e incluye un agregado de lujo: un poema del Indio Solari cedido especialmente a las Madres, producido por el cineasta Emilio Cartoy Díaz. El material está disponible en plataformas digitales a través de la Agregadora de Música Argentina.

la renga Recital "Madres 20 años - Ni un paso atras!" en Ferro 11/12-10-97

El disco revive la potencia de aquellas dos noches en Ferro, con participaciones emblemáticas como León Gieco, Divididos, Los Piojos, Las Pelotas, Todos Tus Muertos, La Renga y Malón, entre otros. Hebe de Bonafini recordaría años más tarde la emoción de ese encuentro: “Fue algo muy fuerte, porque entramos a un espacio nuevo y conocimos a pibes maravillosos que se acercaron desinteresadamente”. La UMI eligió como primer adelanto del relanzamiento la versión en vivo de “El rito de los corazones sangrando”, de La Renga, un clásico que condensaba el espíritu de la época.

Entre las joyas de la grabación figura también la colaboración internacional de Bono, líder de U2, quien envió un recitado en castellano del poema “The Mother of God” de William Butler Yeats, junto a fragmentos de “Mother of the Disappeared”, el tema que su banda había dedicado a las víctimas de las dictaduras latinoamericanas. Esa participación le otorgó la dimensión universal al homenaje, al conectar la lucha de las Madres con otras causas de derechos humanos alrededor del mundo.

La Unión de Músicos Independientes (UMI) y las Madres de Plaza de Mayo presentan el álbum «20 Años ¡Ni un paso atrás! – Edición especial XXVIII Aniversario» – RC Noticias de Bolivia

En aquellas fechas en Ferro, Hebe de Bonafini llamó a los jóvenes a mantener viva la rebeldía y a no abandonar la lucha por la justicia social. “Los partidos políticos nos traicionan, pero los pueblos, con su fuerza y sus convicciones, llenan las calles para exigir lo que queremos: trabajo, dignidad, salud, educación”, expresó entonces. Hoy, el relanzamiento del disco rescata no solo un hito musical, sino también un testimonio de resistencia, memoria y arte  para inspirar a nuevas generaciones.

Importante recambio cloacal en pleno centro de Cipolletti: cortes y trabajos durante una semana

artículo anterior

Unidad Popular propone más fondos para cuidar los bosques

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en CULTURA