La ciudad de Neuquén se prepara para un hito en materia de urbanización: el próximo 15 de septiembre, 418 familias recibirán sus terrenos en el sector Z1, un loteo que llega con la particularidad de contar con todos los servicios instalados. La obra, que demandó más de $12 mil millones de inversión municipal, representa el sexto barrio inaugurado bajo esta modalidad, consolidando un esquema de crecimiento planificado que la gestión local busca mantener.
El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana la zona acompañado por la ministra Julieta Corroza y confirmó la fecha de entrega. “Son proyectos que muestran que, cuando se administra bien, los recursos alcanzan para generar crecimiento real en la ciudad”, expresó, anticipando además que el acto contará con la presencia del gobernador Rolando Figueroa.
Las tareas en Z1 se encuentran en la etapa final. Cada lote contará con cordón cuneta, iluminación LED y conexiones de servicios básicos como electricidad, agua y gas. Desde el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), su presidente Marco Zapata detalló que ya se instalaron las columnas eléctricas y que este fin de semana comenzará el tendido de cables. “Estamos trabajando con varias máquinas en simultáneo para llegar en condiciones a la entrega del 15 de septiembre”, señaló.
Además, el proceso de adjudicación está en marcha: unas 300 familias ya tienen asignados sus terrenos y, según Zapata, la próxima semana se completará la entrega para que todos los beneficiarios puedan iniciar la construcción de sus viviendas sin demoras.
El proyecto del loteo en Z1 se financia íntegramente con fondos municipales, un aspecto que la gestión capitalina resalta como diferencial. Según Gaido, la posibilidad de encarar obras de esta magnitud se debe al superávit logrado en la administración local. “Hoy podemos decir que es el único barrio del país que se entrega con estas características”, afirmó.
La inversión supera los $12 mil millones y fue ejecutada por empresas y trabajadores neuquinos, en línea con la política de fomentar la contratación local. Para el municipio, este esquema no solo amplía el acceso a la tierra para cientos de familias, sino que también genera empleo y movimiento económico dentro de la ciudad.
El loteo en Z1 se suma a otros cinco barrios ya inaugurados con la misma modalidad. Desde la Municipalidad sostienen que se trata de una política que busca dar respuesta a la demanda habitacional en Neuquén, pero con un criterio diferente: entregar terrenos listos para ser habitados, sin que los vecinos deban esperar años por los servicios básicos.
La confirmación de la fecha de entrega generó expectativas entre las familias adjudicatarias, que ahora cuentan con un horizonte concreto para comenzar a proyectar sus viviendas. Desde el municipio, aseguran que todo estará listo para el 15 de septiembre, con la idea de que ese día se dé inicio a una nueva etapa para cientos de neuquinos.
Comentarios