En un contexto de creciente preocupación por la seguridad, el Concejo Deliberante de Neuquén debate la creación de un programa que permitirá a los ciudadanos informar sobre delitos y situaciones sospechosas a través de WhatsApp. La iniciativa, inspirada en modelos de éxito implementados en Buenos Aires, tiene como objetivo sumar a la comunidad en la lucha contra la inseguridad.
El bloque PRO del Concejo Deliberante de Neuquén presentó un proyecto para establecer el programa "Ojos en Alerta Neuquén". Este sistema busca involucrar a la comunidad en la vigilancia y prevención de delitos, aprovechando una de las plataformas de mensajería más populares en el país: WhatsApp. La idea es que los vecinos puedan informar en tiempo real sobre cualquier incidente o situación sospechosa directamente al Centro de Monitoreo Municipal.
Según los datos más recientes, la inseguridad en Neuquén se ha convertido en un tema alarmante. En el último año, se registraron 9.443 robos, un número que supera el promedio nacional. Este aumento en los delitos ha generado una creciente demanda de soluciones rápidas y eficaces, y "Ojos en Alerta" promete ser una de las respuestas más innovadoras.
Este sistema se viene implementando con buenos resultados en varios municipios de la provincia de Buenos Aires, como San Miguel, Tres de Febrero y San Isidro, donde la colaboración entre los ciudadanos y las fuerzas de seguridad ha mejorado la respuesta ante delitos y emergencias.
Capacitación y protocolos
El proyecto de ordenanza no solo plantea la creación de esta red de comunicación, sino que también contempla la capacitación de los vecinos, comerciantes y trabajadores del transporte público. Esta formación será clave para garantizar el buen uso del programa y maximizar su efectividad. Además, se diseñarán protocolos específicos de acción que involucren a las fuerzas de seguridad y organismos de emergencia para dar una respuesta más rápida y organizada ante cualquier reporte.
La iniciativa también propone la firma de convenios con otros municipios que ya han puesto en marcha este sistema, lo que permitirá intercambiar experiencias y adaptarlo a las necesidades específicas de Neuquén.
Comentarios