Con la consigna “Conocer para elegir”, se presentó oficialmente la Expo Vocacional 2025, un evento que se propone como una herramienta de orientación para adolescentes y jóvenes que están en la etapa de definir su futuro académico o laboral. La muestra se desarrollará los días 10 y 11 de junio en el Complejo Cultural Cipolletti, con entrada libre y gratuita, y la participación de escuelas de la ciudad y localidades vecinas como Cinco Saltos, Fernández Oro y Neuquén.

El evento contará con stands de instituciones educativas públicas y privadas, tanto locales como regionales, y ofrecerá además charlas, talleres, orientación vocacional y un ciclo de entrevistas con protagonistas de distintas trayectorias profesionales. La propuesta busca brindar no solo información sobre carreras universitarias y técnicas, sino también generar un espacio de reflexión sobre los caminos posibles después del secundario.

Según explicaron los organizadores, la edición anterior superó los 1500 asistentes y reunió más de 50 ofertas académicas. Este año, el desafío es ampliar esa convocatoria y profundizar el acceso a herramientas útiles para quienes enfrentan una de las decisiones más complejas de la vida: qué estudiar y dónde hacerlo.

Formación y planificación

Durante la presentación oficial, realizada en el Centro de Artes y Exposiciones Roberto Abel, el intendente Rodrigo Buteler destacó la relevancia de la Expo en el marco del crecimiento de Cipolletti como ciudad universitaria, y la necesidad de planificar el desarrollo con una mirada educativa. “Hoy más que nunca necesitamos jóvenes formados que puedan integrarse a una economía en expansión”, señaló.

El jefe comunal también vinculó el evento con los desafíos futuros derivados del desarrollo hidrocarburífero en la región, a partir del acuerdo firmado por la provincia con el consorcio VMOS SA para impulsar Vaca Muerta Sur. En ese marco, se espera un crecimiento sostenido de la demanda de técnicos, profesionales y oficios específicos.

“Hay trabajo, y va a haber más. Pero necesitamos gente capacitada para esos puestos. La educación es el puente entre lo que somos y lo que podemos ser”, dijo Buteler, subrayando la necesidad de que las instituciones educativas, el Estado y el sector productivo trabajen en conjunto.

Por su parte, Adriana Dietrich, directora de Infancias y Adolescencias, sostuvo que la Expo representa mucho más que un evento: “Es una oportunidad para que jóvenes y adultos resignifiquen su camino, conozcan opciones y se piensen en nuevas versiones de sí mismos. No se trata solo de elegir una carrera, sino de imaginar un proyecto de vida”.

Acceso, diversidad y experiencias reales

Una de las novedades para este año será el Ciclo de Entrevistas con profesionales, pensado como un espacio de escucha activa donde los jóvenes puedan conocer experiencias en primera persona. “Queremos que los chicos puedan verse reflejados, preguntar y entender cómo es realmente la vida en distintas profesiones”, detalló Dietrich.

El evento está abierto a toda la comunidad y apunta a incluir no solo a estudiantes secundarios, sino también a adultos que quieran retomar o cambiar su formación. La programación completa estará disponible en los próximos días a través del sitio web oficial del municipio (www.cipolletti.gob.ar) y redes sociales.

Neuquén cambia el sentido de dos calles clave: cómo impactará en la circulación

artículo anterior

Reforma judicial en marcha: Neuquén busca actualizar su Código Procesal Penal

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA