Desde las 9 de la mañana de este miércoles, organizaciones sociales realizarán una movilización en la ciudad de Neuquén. La marcha partirá desde el monumento a San Martín y llegará hasta la sede del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, ubicada en Entre Ríos y Ministro González, donde exigirán ser recibidos por el ministro Lucas Castelli.

Las organizaciones reclaman respuestas a una serie de demandas que, según afirman, llevan meses postergadas. Entre los principales puntos figuran la falta de asistencia social para familias sin ingresos, el aumento de fondos para capacitación laboral, la entrega de leña y garrafas ante el invierno, y el sostenimiento de comedores comunitarios, especialmente en el interior provincial.

“Pedimos respuestas mientras la pobreza, la indigencia y el frío golpean a las familias con ingresos precarizados”, manifestaron en un comunicado. También recordaron que el 22 de mayo entregaron un pedido formal de audiencia al ministro Castelli.

Las agrupaciones que protagonizan la protesta son el Polo Obrero, el FOL, el Frente Popular Darío Santillán, la CTEP, el MTE y el MST Teresa Vive.

Los principales reclamos

Desde el Polo Obrero señalaron que “la asistencia social está desmantelada”. “La tarjeta de $30.000 es casi inaccesible y los programas de $55.000 no alcanzan ni para pagar una factura de luz o gas”, criticó César Parra, referente de la organización.

Otro punto que genera malestar es la situación en el interior provincial. Según denuncian, los comedores y merenderos se sostienen únicamente con donaciones y esfuerzo comunitario. “Provincia dice que la asistencia depende de los municipios, pero los municipios dicen que Provincia no envía los fondos. El resultado es que no hay ayuda”, explicó Parra.

Además, reclaman el descongelamiento de los programas de “empleabilidad”, a los que califican como ineficientes: “No se sabe cuánta gente consiguió trabajo real con esos programas, y el dinero que asignan apenas alcanza para el transporte”.

Finalmente, apuntan a las demoras en la entrega de leña y garrafas. “Faltan camiones de leña y las garrafas llegan cada 15 días cuando deberían entregarse semanalmente con este clima”, concluyó el dirigente.

Las organizaciones exigen ser recibidas hoy mismo y advirtieron que no se irán del lugar hasta tener respuestas concretas.

Revés Judicial: un fallo de Cámara habilitó a un municipio a cobrar tasas municipales en las facturas de luz y gas

artículo anterior

Fuertes críticas contra Milei en el Congreso Productivo Bonaerense

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén