El candidato a senador nacional por La Neuquinidad, Juan Luis “Pepé” Ousset, llevó su mensaje a distintas localidades del centro y sur neuquino con una consigna clara: la defensa de la provincia en el Congreso debe estar por encima de cualquier alineamiento partidario nacional. Durante su visita a Piedra del Águila, Picún Leufú y Villa El Chocón, planteó que Neuquén atraviesa una etapa de crecimiento gracias a la toma de decisiones autónomas y al uso de los recursos generados por los propios neuquinos.

“Nosotros pudimos construir desde otro lugar. Logramos llegar al gobierno y tenemos la posibilidad de trabajar sin condicionantes. Tomar decisiones que era necesario tomar”, afirmó Ousset, al trazar un paralelismo entre la gestión provincial y el rol que espera cumplir en el Senado. Aseguró que la prioridad es “defender los recursos y poner en primer lugar a la provincia, frente a quienes reciben órdenes desde otras jurisdicciones y terminan actuando en contra de los intereses neuquinos”.

Ousset repasó que en los últimos años varias localidades de la provincia, entre ellas las que visitó en su gira, pudieron comenzar a resolver déficits históricos en servicios básicos gracias a lo que denominó “modelo neuquino”. Según explicó, este esquema busca garantizar un desarrollo territorial equilibrado, con obras que mejoren la calidad de vida en cada región.

“Queremos tener la provincia que nos merecemos y que nuestros hijos y nietos estén orgullosos”, expresó el dirigente. En ese marco, llamó a valorar las obras que se están llevando adelante: “No pasa en ningún otro lugar del país. No lo naturalicemos. Se hacen porque existe decisión política y porque estamos destinando los recursos de los neuquinos a los neuquinos”.

El candidato también fue crítico con quienes llegan al Congreso en representación de partidos nacionales y, según dijo, terminan alejándose de la realidad provincial. “¿De qué nos sirve llevar diputados y senadores que llegan a Buenos Aires y se deslumbra con las luces de la ciudad? Representan a estructuras que no tienen la menor idea de lo que ocurre en Neuquén”, cuestionó.

La Neuquinidad como propuesta electoral

En su discurso, Ousset pidió acompañar con el voto a La Neuquinidad, espacio político que integra junto al gobernador Rolando Figueroa. “Este modelo defiende el futuro de nuestros hijos. Somos coherentes entre lo que decimos y lo que hacemos, no tenemos ambiciones personales y vamos a alzar la voz de todos los neuquinos en el Congreso”, sostuvo.

Durante la recorrida estuvo acompañado por intendentes de las tres localidades visitadas: Julio César Hernández (Piedra del Águila), Perla Díaz (Picún Leufú) y Pablo Di Fonzo (Villa El Chocón). También compartió actividades con Joaquín Perrén, candidato a diputado nacional por el mismo espacio.

Perrén, en su mensaje, subrayó la importancia de un Estado ordenado y con equilibrio territorial. Además, relató su historia familiar vinculada a El Chocón, donde su padre llegó en busca de trabajo décadas atrás, un hecho que terminó marcando el destino de su familia en la provincia. Esa experiencia, dijo, refleja lo que muchos trabajadores han encontrado en Neuquén: oportunidades reales de crecimiento y un futuro prometedor.

Un cierre con identidad propia

La visita de Ousset a Piedra del Águila, Picún Leufú y Villa El Chocón se inscribe en una estrategia territorial que busca afianzar la identidad de La Neuquinidad como fuerza política distinta de las estructuras nacionales. En cada localidad, el mensaje fue similar: la convicción de que el progreso de la provincia depende de mantener la autonomía en la toma de decisiones y de priorizar a los habitantes frente a intereses externos.

Joaquín Eguia: “Vamos a pedir en el Congreso la intervención del IPVU y de la cooperativa 127”

artículo anterior

“Una más”: Bad Bunny regala un show exclusivo desde Puerto Rico para todo el mundo

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén