El diputado nacional Pablo Cervi, candidato a senador por La Libertad Avanza, se mostró convencido de que el escenario político argentino se encuentra en una encrucijada: consolidar las reformas iniciadas por el gobierno de Javier Milei o retroceder hacia “un modelo kirchnerista que ya demostró sus límites”. En una entrevista radial con el programa Ya es Tiempo (Río Negro Radio), analizó los primeros meses de gestión libertaria, destacó mejoras en la macroeconomía y pidió un acompañamiento firme en el Congreso para que los cambios se sostengan.
“Hoy el desafío es claro: o seguimos por este camino o volvemos a un pasado que fue nefasto, sobre todo para Neuquén, donde nos pagaban mucho menos por nuestros recursos”, sostuvo. En ese sentido, aseguró que las medidas impulsadas desde Casa Rosada permitieron que la provincia multiplique por seis los ingresos vinculados a hidrocarburos, algo que, a su criterio, debe transformarse en obras concretas para la región.
Una mirada sobre la política nacional
Cervi planteó que, pese a que muchos ciudadanos todavía no sienten mejoras en su vida diaria, la economía comenzó a ordenarse luego de haber estado al borde de la hiperinflación. “Se logró consolidar un proceso en la macro y eso ya se empieza a notar en el crecimiento. Los resultados en el bolsillo de la gente se verán entre 18 y 24 meses, como ocurre en cualquier proceso serio”, explicó.

El diputado fue más allá y advirtió sobre sectores políticos que, según él, buscan interrumpir el rumbo del gobierno. “No se trata solo de atacar la gestión, sino de voltearla directamente. Lo vemos no solo en el kirchnerismo sino también en algunos aliados que quieren sostener privilegios y un sistema que se agotó”, lanzó.
También recordó los efectos de los subsidios en el Área Metropolitana de Buenos Aires y marcó que la política de equiparar tarifas generó incomodidad en ese distrito, donde los aumentos se sintieron más fuertes. “Siempre pagaron la luz y el transporte más barato que el resto del país. Hoy eso se corrigió, y naturalmente hay resistencia”, agregó.
La campaña rumbo al Senado
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Cervi aseguró que la campaña libertaria en Neuquén tiene un mensaje central: “Hay que sostener los cambios y no volver al kirchnerismo”. Subrayó que Vaca Muerta será uno de los motores para el crecimiento nacional y que la provincia tiene un rol estratégico en la consolidación de ese proceso.
“Lo que defendemos es que cada neuquino pueda progresar con su esfuerzo, sin un sistema que lo frene. La libertad significa eso: que el que trabaja y se esfuerza pueda ser dueño de lo que logra”, señaló.
El candidato también abordó la seguridad como uno de los principales reclamos provinciales y valoró la voluntad de la ministra Patricia Bullrich de reforzar la presencia de fuerzas federales en Neuquén. “Lo que se logró en Rosario debe replicarse acá. Es uno de los problemas que más nos preocupa y que tenemos que enfrentar en conjunto”, apuntó.
Cervi cerró con un pedido a los neuquinos: “Necesitamos representantes que defiendan a la provincia en el Congreso. No se trata solo de discutir recursos, sino de garantizar que lo que producimos se traduzca en desarrollo real. La oportunidad está en sostener este rumbo y no volver atrás”.
Comentarios