La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) lleva adelante este lunes un paro nacional de 24 horas en reclamo de la reapertura de paritarias y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
La medida afecta a todas las escuelas públicas del país, desde el nivel inicial hasta el terciario, e incluye movilizaciones en distintos puntos de Argentina.
Movilización frente al Congreso
En la Ciudad de Buenos Aires, el gremio concentra su principal protesta frente al Congreso de la Nación, donde desde las 10 de la mañana se realiza una marcha con la participación de sindicatos docentes de todo el país.
Entre las consignas centrales del paro, la CTERA exige:
-
Reapertura de paritarias nacionales.
-
Restitución del FONID, eliminado por el Gobierno nacional.
-
Aumento salarial urgente.
-
Defensa de las jubilaciones docentes.
-
Incremento del presupuesto educativo.
La medida se da en un contexto de tensión creciente entre los gremios y el Gobierno nacional, tras la pérdida del poder adquisitivo del salario docente y la falta de actualización de fondos federales que, históricamente, complementaban los haberes en todo el país.
Desde CTERA señalaron que el FONID representa entre un 10% y un 20% del sueldo docente, según la provincia, y advirtieron que su eliminación impacta directamente en el bolsillo de los trabajadores de la educación.



















Comentarios