Este martes, las aulas neuquinas permanecerán vacías. La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) confirmó su adhesión al paro docente nacional de 24 horas, una medida impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) que afectará el dictado de clases en casi todo el país.

El reclamo tiene tres ejes centrales: la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la sanción de una nueva ley de financiamiento educativo y la convocatoria urgente a la paritaria nacional docente, suspendida desde hace meses. En Neuquén, la jornada incluirá una movilización por el centro de la capital provincial y actividades públicas para visibilizar la situación del sistema educativo.

“Convocamos a parar y marchar en Neuquén para exigir que el gobierno nacional cumpla con la ley de financiamiento educativo, convoque a la paritaria y restablezca los fondos adeudados”, expresaron desde ATEN en un comunicado difundido este lunes.

Reclamos por salarios, inversión y jubilaciones

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, sostuvo que la decisión se tomó en el marco del “desfinanciamiento nacional” que atraviesa el sistema educativo. Según explicó, la eliminación del FONID —un adicional que representaba cerca del 10% del salario docente— impactó directamente en los ingresos de miles de trabajadores de la educación en todo el país.

“El recorte se siente en cada escuela. Hay falta de inversión en infraestructura, obras paralizadas y programas suspendidos. Todo eso repercute en la calidad educativa”, advirtió el dirigente, quien además señaló su preocupación por eventuales cambios en el régimen jubilatorio. “Si se avanza con el plan del Gobierno nacional, podrían volver las AFJP. Sería un retroceso enorme para los trabajadores de la educación”, agregó.

El paro nacional, convocado bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”, busca también denunciar el ajuste presupuestario que afecta el funcionamiento de las instituciones y la formación docente. En ese sentido, CTERA difundió un documento en el que remarca que “defender la educación pública es defender la patria”, apelando al rol social y cultural que cumplen las escuelas argentinas.

Movilización en el centro de Neuquén

En la capital neuquina, los docentes se concentrarán a las 10 de la mañana en el Monumento a San Martín, desde donde marcharán por el centro de la ciudad. Además, instalarán una globa informativa en el Parque Central, donde se realizarán charlas y actividades abiertas al público para difundir los motivos de la protesta.

Desde ATEN anticiparon que la jornada se desarrollará con una amplia participación y que se espera la presencia de delegaciones de distintos puntos de la provincia. En paralelo, en varias localidades del interior se organizarán concentraciones frente a los Consejos Escolares y actos en plazas públicas.

El paro afectará a la mayoría de las escuelas públicas de todos los niveles y, en algunos casos, también a establecimientos privados que se sumarán de manera solidaria a la medida. Aunque el acatamiento se prevé alto, el gremio aclaró que no se trata de una acción aislada, sino de una parte de una serie de reclamos que podrían continuar si no hay respuestas del Gobierno nacional.

Una demanda que atraviesa fronteras provinciales

El conflicto por el financiamiento educativo no es exclusivo de Neuquén. En todo el país, los gremios docentes vienen reclamando la restitución del FONID y la reactivación de los programas federales que fueron recortados desde comienzos de año. Las provincias aseguran que el ajuste nacional se traduce en menos recursos para infraestructura, comedores escolares y formación docente.

Mientras tanto, CTERA evalúa nuevas medidas de fuerza si no hay avances concretos. En Neuquén, ATEN anticipó que “la defensa de la escuela pública seguirá siendo prioridad” y que no descartan nuevas acciones conjuntas con otros sindicatos del sector estatal.

Unidad Popular propone más fondos para cuidar los bosques

artículo anterior

Neuquén habilita el uso de licencias digitales ante la falta de plásticos

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén