El conflicto salarial que persiste entre los sindicatos de la Aduana y las autoridades nacionales provocará nuevas interrupciones en los pasos fronterizos, especialmente entre el martes 25 y el miércoles 26 de marzo. Durante esos días, los agentes aduaneros realizarán un paro parcial que impactará directamente en los trámites de control en las fronteras.

Los trabajadores aduaneros han decidido apagar sus computadoras en el horario de 10:00 a 16:00 horas, lo que afectará la velocidad de los procedimientos tanto para el ingreso como para la salida del país. Si bien la medida no implica el cierre de los pasos fronterizos, sí generará demoras considerables, lo que podría complicar los planes de quienes atraviesen las aduanas en ese período.

Este paro es una nueva instancia de presión de parte de los gremios, quienes sostienen que sus demandas salariales no han sido atendidas por las autoridades gubernamentales. La falta de respuestas concretas por parte del Ejecutivo ha llevado a los sindicatos a intensificar las medidas de fuerza, las cuales podrían extenderse en caso de no haber avances.

Excepciones y sectores no afectados

Cabe señalar que el paro no afecta a todas las operaciones de la Aduana. Los pasos fronterizos destinados a operaciones de turismo internacional, situaciones humanitarias o emergencias de salud pública quedarán exceptuados de la medida. Esto significa que los ciudadanos que se encuentren en estas condiciones podrán realizar sus trámites sin inconvenientes, mientras que el resto de los viajeros deberá afrontar las demoras.

Si bien los gremios no descartan nuevas movilizaciones, las autoridades aún no han dado señales claras de un avance en las negociaciones. Mientras tanto, los usuarios de los pasos fronterizos deberán tener en cuenta las posibles complicaciones y planificar sus traslados con mayor anticipación.

Vacuna antigripal 2025: cuándo y a quién le toca en la provincia de Buenos Aires

artículo anterior

Uber, DiDi y Cabify en Neuquén: ¿Se viene la regulación?

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén