La tensión en Vaca Muerta vuelve a escalar. Los sindicatos de camioneros de Río Negro y Neuquén anunciaron un paro total a partir de este viernes a las 8 de la mañana, si no se saldan las deudas con trabajadores de la empresa NRG. La medida impactará directamente en el transporte de una de las zonas petroleras más activas del país y se realizará una vez vencida la conciliación obligatoria vigente.
La protesta tiene como eje el reclamo por el pago de salarios, aguinaldos e indemnizaciones atrasadas. Pero no solo apuntan a NRG, la firma contratista en conflicto, sino también a grandes operadoras como Shell, Tecpetrol, Total y Phoenix, a quienes acusan de ser “responsables solidarias” por los incumplimientos.
“La paciencia se agotó”
El anuncio fue confirmado por los gremios en una entrevista en AM740. Allí, el secretario general de Camioneros de Río Negro, Gustavo Sol, explicó que la situación llegó a un límite.
“Hay trabajadores que todavía no cobraron su sueldo ni el aguinaldo. Otros fueron despedidos sin recibir un peso de indemnización. No nos vamos a quedar de brazos cruzados”, dijo Sol. Y agregó con firmeza: “Estamos fuertes y unidos. Vaca Muerta no es solo de las empresas, es de los trabajadores y de todos los argentinos. Queremos que las compañías entiendan esto: pueden seguir ganando, pero no a costa del maltrato laboral”.
Según detallaron, el conflicto afecta a cientos de trabajadores, muchos de los cuales atraviesan situaciones críticas por la falta de ingresos regulares. Las deudas se arrastran desde hace semanas y, pese a las instancias de conciliación, aseguran que no hubo respuestas concretas.
Las operadoras, en la mira
Desde los sindicatos remarcan que NRG prestaba servicios directamente a empresas de primera línea, por lo que consideran que estas también deben asumir responsabilidad en el conflicto. “Shell, Tecpetrol, Total y Phoenix no pueden mirar para otro lado”, afirman desde el gremio.
El paro podría extenderse si no hay avances en las próximas horas. Mientras tanto, crece la incertidumbre sobre el impacto que tendrá en la producción y la logística en Vaca Muerta, donde el transporte de insumos y personal depende en gran parte del trabajo de los camioneros.
En un contexto donde el reclamo salarial vuelve a poner sobre la mesa las condiciones laborales en el corazón energético del país, el conflicto promete escalar si no hay señales de solución.
Comentarios