El jueves 9 y viernes 10 de abril la ciudad de Neuquén será escenario de una serie de protestas convocadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) en todo el país. En la capital provincial, la movilización comienza con una concentración de trabajadores y sindicalistas a partir de las 17 horas, en el Monumento al General San Martín. La marcha tiene como objetivo visibilizar el rechazo a las políticas económicas del gobierno nacional, especialmente aquellas que afectan a los jubilados y los trabajadores.
La protesta no solo contará con la presencia de sindicalistas de la CGT, sino que también se sumará un sector clave de la economía provincial: los empleados de comercio de Neuquén. Este gremio ha confirmado su adhesión tanto a la movilización del 9 de abril como al paro general del día siguiente, previsto para el 10 de abril. Según el comunicado difundido por la dirigencia del Centro de Empleados de Comercio (CEC), las razones de la protesta están relacionadas con el ajuste que, según denuncian, el gobierno está llevando a cabo contra los trabajadores y los jubilados.
Empleados de comercio se suman al rechazo a las políticas del gobierno
La adhesión de los empleados de comercio neuquinos no es un hecho aislado. De acuerdo con el CEC, esta movilización está respaldada también por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS). La marcha del jueves 9 de abril se desarrollará bajo el lema "en defensa de los jubilados", una causa que ha unido a los trabajadores de diversas organizaciones sindicales.
El rechazo es contundente: el CEC critica abiertamente las políticas del gobierno nacional que, a su juicio, han generado un "ajuste permanente" sobre los jubilados, limitando los aumentos y perjudicando su poder adquisitivo. Además, se menciona la represión a las protestas de jubilados que se realizan habitualmente en el Congreso, como un aspecto preocupante de las acciones del gobierno.
El CEC también subraya las dificultades que enfrentan los trabajadores en el ámbito privado, afectados por los "incesantes incrementos tarifarios, del transporte y los combustibles". Los empleados de comercio de Neuquén aseguran que su salario cada vez rinde menos debido a la inflación, y que la crisis económica ha golpeado de lleno al sector privado. En este contexto, la movilización y el paro son vistos como una forma de hacer oír su descontento y exigir cambios.
Un paro con alcance en todo el país
La jornada de protesta se extenderá hasta el viernes 10 de abril, con el paro nacional convocado por la CGT, al que se sumarán otros sectores gremiales. La medida afecta a diferentes áreas, desde el transporte público hasta la actividad comercial, y se espera que tenga un fuerte impacto en la provincia de Neuquén, donde los trabajadores de comercio son una parte importante de la fuerza laboral.
A medida que se acerca la fecha, los organizadores prevén una gran movilización en las principales ciudades. La crisis económica y las políticas del gobierno han llevado a los sindicatos a unirse en esta jornada de lucha, que promete ser uno de los momentos más significativos de los últimos años en el ámbito laboral de la región.
Comentarios