El paro general convocado por la CGT se sintió fuerte este jueves en el sector aeronáutico: no hubo vuelos ni en Aeroparque ni en Ezeiza, y desde el gremio de pilotos APLA anticiparon que la semana que viene habrá una nueva huelga de 12 horas.
“En pilotos hay un 100% de acatamiento. Hoy no hay actividad en toda la jornada”, afirmó esta mañana el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, en declaraciones al programa Sin corbata (Radio Splendid).
Un paro para interpelar al Gobierno
Para Biro, el paro es un mensaje claro a la Casa Rosada: “Es una forma de interpelar al Gobierno, de decir que necesitamos respuestas, que haya diálogo. Alguien se los tiene que decir”.
Pero fue más allá y acusó al oficialismo de usar la crueldad como forma de comunicación política:
“Se hacen autopropaganda con la crueldad con la que ejecutan las políticas públicas y lastiman a los sectores más débiles”.
Además, apuntó contra la gestión económica:
“Hay timba financiera mientras la industria se cae a pedazos. Publican números engañosos de la inflación, pero los combustibles, la energía y los servicios públicos vuelan por el aire. Los trabajadores formales no llegan a fin de mes”.
Paro de pilotos el 16 de abril
El dirigente denunció un combo explosivo en el sector aéreo: achique de flota, despidos, cierre de sucursales y vaciamiento. Y aseguró que mientras la empresa admite que “hay ganancias”, les niega mejoras salariales.
Por eso, anunció un paro total de 12 horas para el martes 16 de abril, justo antes del fin de semana largo de Semana Santa:
“Pedimos paritarias y nos dicen que después de Semana Santa hablaremos. No puede ser”.
Qué viene
El paro de hoy no fue un episodio aislado. El conflicto en el sector aeronáutico escala semana a semana, y el Gobierno aún no muestra señales claras de abrir canales de negociación. Con el nuevo paro anunciado, la tensión promete seguir subiendo.
Comentarios