En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, la ciudad de Neuquén se prepara para vivir una jornada especial este domingo desde las 10 de la mañana. El punto de encuentro será el tradicional Monumento a San Martín, en pleno centro, donde la Municipalidad organizará una serie de actividades orientadas a fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, accesible y saludable.
La propuesta estará abierta a toda la comunidad y no tendrá costo. Está pensada para todas las edades e incluye un circuito recreativo para las infancias, con juegos, ejercicios de equilibrio, técnica de conducción y actividades con inflables. Para quienes deseen participar en la bicicleteada, la convocatoria es a las 10 horas, con un recorrido que atravesará calles y bicisendas de la ciudad.
Una fecha que impulsa el cambio
El Día Mundial de la Bicicleta fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018, con el objetivo de promover este vehículo como alternativa a los medios de transporte motorizados. La iniciativa no solo busca mejorar la seguridad de quienes pedalean, sino también integrarla en la planificación urbana como una herramienta clave para la movilidad sustentable.
En ciudades como Neuquén, donde la expansión urbana y el aumento del parque automotor han planteado desafíos en términos de circulación y contaminación, este tipo de eventos permiten poner en agenda la necesidad de repensar la manera en que nos movemos. El uso de la bicicleta, además de ser una opción económica y silenciosa, tiene beneficios concretos para la salud física y mental, y reduce de manera significativa la emisión de gases contaminantes.
Según estimaciones ambientales, una persona que reemplaza el auto por la bici en sus traslados diarios puede evitar la emisión de más de 2.100 kilos de dióxido de carbono al año.
Avances locales y desafíos pendientes
Neuquén cuenta actualmente con 76 kilómetros de ciclovías y bicisendas que permiten desplazarse con mayor seguridad por distintos puntos de la ciudad. Además, el sistema público SiBici, que ofrece bicicletas compartidas con estaciones de retiro y devolución, sigue sumando usuarios y representa una opción práctica para quienes no poseen rodado propio.
Desde el municipio remarcan que esta jornada forma parte de una política activa para incentivar la movilidad no motorizada, aunque también reconocen que aún existen desafíos, como la necesidad de ampliar la red ciclista y mejorar la conectividad de los tramos existentes.
Comentarios