Con el sello de siempre, pero con nuevas caras, Fuerza Libertaria confirmó a sus candidatos para el Congreso. El espacio que lidera Carlos Eguía y que ya tiene presencia en el Concejo Deliberante y en la Legislatura provincial presentó su lista para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sin alianzas ni integración con el armado de La Libertad Avanza en Neuquén, la fuerza apuesta por un mix de referentes conocidos, perfiles inesperados y una estrategia de diferenciación dentro del universo libertario.

Eguía, periodista y ex candidato a gobernador, encabezará la lista para el Senado. Lo acompañará Cintia Meriño, actual concejal de la ciudad de Neuquén y presidenta de la Comisión de Ecología, Medioambiente y Sustentabilidad del Concejo Deliberante. En paralelo, su hijo Joaquín Eguía, también concejal capitalino, liderará la nómina de diputados. La apuesta familiar —padre al Senado, hijo a Diputados— marca un sello distintivo dentro de un armado que busca diferenciarse sin romper del todo con la narrativa libertaria nacional.

Un armado con identidad propia

La presentación de Fuerza Libertaria viene a reforzar la intención del espacio de consolidarse como una alternativa dentro del universo mileísta, pero con sello local. Desde hace meses, el partido viene marcando distancia con el esquema provincial de La Libertad Avanza, cuyas principales figuras en Neuquén son la legisladora Brenda Buchiniz y la diputada nacional Nadia Márquez.

Sin alianzas con otras fuerzas, Fuerza Libertaria decidió jugar por su cuenta y llevar boleta corta. En febrero, ya había anticipado que no integraría ningún frente electoral y ahora reafirma esa estrategia con la presentación de sus propios candidatos. En total, se renovarán tres bancas por Neuquén en cada cámara del Congreso.

La lista al Senado se completa con los candidatos suplentes Alberto Bruno, legislador provincial por el mismo espacio y excombatiente de Malvinas, y Silvia Escobar, con experiencia tanto en el sector privado como en el Ministerio de Producción e Industria de la provincia.

Perfiles diversos para Diputados

La nómina para la Cámara baja tiene nombres poco habituales en las listas tradicionales. A Joaquín Eguía lo secunda Victoria Grandi, comisaria retirada de la Norpatagonia. También forma parte de la lista el periodista Mariano Rolla, conocido en el ámbito de los medios provinciales.

Completan la lista Fanny Rubilar, pastora evangélica que se presenta como una voz desde el ámbito religioso; Alejandro García, comerciante; y Antonella Montecino, estudiante de Abogacía, que aporta una presencia joven al espacio.

El perfil de los candidatos responde, según el espacio, a una búsqueda por representar sectores “comunes, reales y subrepresentados” dentro de la política nacional. Sin embargo, por fuera del discurso, la campaña será un desafío: sin estructura nacional fuerte en la provincia y con una clara fragmentación del voto libertario, Fuerza Libertaria deberá convencer a un electorado que aún busca referencias claras en este nuevo mapa político.

En una elección legislativa que marcará el termómetro del respaldo al gobierno nacional, este armado apuesta a captar el voto de quienes se sienten cercanos a Milei, pero no encuentran representación en las actuales figuras de LLA en Neuquén. La incógnita es si ese mensaje logrará resonar en las urnas o quedará diluido entre las múltiples ofertas electorales.

Bianco denunció un “industricidio” en la provincia por las políticas económicas de Milei

artículo anterior

Una obra que puede cambiar el mapa productivo de Roca

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén