
El Sindicato de Petroleros y Gas Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa realizará este lunes 17 de noviembre una asamblea general que promete ser una de las más relevantes del año para el gremio y para el conjunto de los trabajadores del sector energético. La cita será a partir de las 10 de la mañana en el predio del Petrolero, ubicado en Rincón de los Sauces, epicentro de la actividad hidrocarburífera en la provincia de Neuquén.
El objetivo central del encuentro será analizar la situación actual del sector, escuchar los planteos de las bases y delinear una hoja de ruta que permita cerrar el año con una posición unificada frente a los desafíos económicos y laborales que enfrenta la industria petrolera. Desde la conducción sindical se destacó la importancia de la participación masiva de los afiliados, tanto de Río Negro como de Neuquén y La Pampa, para fortalecer la representatividad del gremio y consolidar la unidad interna.
En un contexto de cambios en los niveles de producción, ajustes en la cadena de valor y discusiones sobre condiciones de trabajo, el sindicato busca poner en común las experiencias de cada zona y avanzar en definiciones conjuntas. “La asamblea es el espacio donde se escuchan todas las voces y se construyen las decisiones colectivas”, remarcaron desde el gremio.
Participación y agenda de debate
De acuerdo con lo informado, la jornada servirá para que los petroleros expresen inquietudes, planteen propuestas y analicen la evolución del sector durante los últimos meses, especialmente en torno a los ritmos de actividad, los acuerdos paritarios y la proyección del empleo para el próximo año.
El encuentro también permitirá evaluar los resultados de las gestiones realizadas en los distintos yacimientos de la región y revisar los temas pendientes que el sindicato mantiene con las empresas operadoras. La intención es llegar con definiciones claras a las negociaciones que cerrarán el 2025 y sentarán las bases para el año siguiente.
Se prevé una alta convocatoria regional, dado que el sindicato tiene presencia en las tres provincias y una estructura territorial sólida que abarca desde los principales yacimientos de Vaca Muerta hasta los campos más alejados de La Pampa. En ese sentido, las autoridades destacaron que la participación activa de cada trabajador será determinante para fortalecer la representatividad del gremio en un escenario complejo.
Una tradición de debate y unidad
Las asambleas generales de Petroleros Privados son una práctica histórica dentro del gremio. Constituyen no solo un espacio de debate sobre salarios o condiciones laborales, sino también una instancia de reflexión sobre el papel del sector energético en el desarrollo regional. En cada encuentro, la dirigencia impulsa la participación abierta como forma de legitimar las decisiones y consolidar una identidad sindical basada en la unidad y el compromiso.
Más allá de los temas coyunturales, la reunión de este lunes se presenta como una oportunidad para reafirmar la fortaleza del gremio frente a un escenario de cambios y desafíos en la industria. En ese marco, la conducción busca renovar el vínculo directo con las bases, escuchar las demandas locales y proyectar una agenda de trabajo común hacia el 2026.




















Comentarios