Miguel Ángel Pichetto, diputado nacional y referente del Encuentro Republicano Federal, desembarca este miércoles en Neuquén con una consigna clara: dar un gesto de apoyo a la llamada “Neuquinidad”, el concepto que sintetiza la identidad política y cultural de la provincia. La visita no es casual ni aislada: llega en un momento clave, a menos de dos meses de las elecciones legislativas del 26 de octubre, y se interpreta como un respaldo explícito al gobierno de Rolando Figueroa.

La movida es también un engranaje más en la estrategia provincial para mostrar unidad y fortalecer el frente local frente a la tensión permanente con la Casa Rosada. Según se anticipó, Pichetto encabezará una charla en el Hotel Tower a partir de las 15.30, con presencia de empresarios, referentes políticos, profesionales y militantes, donde se espera que exponga sobre el rol de las provincias y los desafíos de la Patagonia en el actual contexto nacional.

Un gesto político con sello provincial

El mensaje detrás de esta visita apunta a consolidar un vínculo entre Pichetto y la dirigencia neuquina. En la previa del encuentro, desde distintos sectores remarcaron que la condición de este apoyo era que el diputado llegara en persona y se expresara públicamente sobre “La Neuquinidad”, lo que traduce una reafirmación del provincialismo frente a las políticas centralistas de Nación.

No se trata solo de un gesto simbólico. La idea de “La Neuquinidad” viene funcionando como una bandera de unidad para sectores diversos dentro de la provincia. En este marco, Pichetto se suma a un rompecabezas en el que Figueroa busca mostrar amplitud, alianzas y proyección, con la mira puesta en garantizar peso propio en el Congreso.

Vaca Muerta, federalismo y la agenda conjunta

El encuentro de este miércoles no será únicamente protocolar. Pichetto viene recorriendo distintas provincias con un discurso centrado en el fortalecimiento del federalismo y en propuestas de desarrollo económico, donde la energía aparece como motor principal. En Neuquén, ese planteo tiene un nombre ineludible: Vaca Muerta.

La expectativa es que en su exposición, el diputado ponga en valor el rol estratégico de la cuenca neuquina en la matriz energética nacional, pero también las tensiones que implica su desarrollo en un marco de disputas con Nación por recursos, impuestos y autonomía. En ese sentido, la visita funciona como un guiño tanto a la gestión de Figueroa como a la dirigencia local que reclama mayor protagonismo en la toma de decisiones.

Una parada clave en el mapa político

Pichetto, que fue candidato a vicepresidente en 2019 acompañando a Mauricio Macri, busca hoy consolidar un espacio propio con proyección nacional. En esa construcción, el anclaje territorial es indispensable, y Neuquén aparece como una escala estratégica no solo por su peso energético, sino también por la capacidad de generar consensos políticos a nivel regional.

De allí que esta visita trascienda lo coyuntural: más que una charla abierta, representa la posibilidad de articular agendas entre la provincia y un dirigente con llegada en distintos espacios nacionales. Para el gobierno neuquino, significa además mostrar que la “Neuquinidad” no es un concepto vacío, sino una herramienta política para plantarse en el tablero nacional.

La foto de este miércoles, con Pichetto en Neuquén y junto a referentes locales, buscará enviar un mensaje que combine respaldo político, identidad provincial y proyección hacia el Congreso.

Neuquén completó la pavimentación del acceso a la Península Hiroki y acelera el Paseo Costero

artículo anterior

Google presentó Nano Banana, la IA que transforma fotos y crea imágenes desde texto

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén