La localidad de Villa El Chocón se prepara para una fiesta que promete resaltar lo mejor de su tradición gastronómica y cultural. El próximo 12 de abril, el evento más esperado por los vecinos y turistas será la Fiesta del Asador Choconense, un encuentro que no solo tiene como protagonista al asado a la estaca, sino que también será una vitrina para la música, la danza y los productos locales.
El evento comenzará a las 8:30 de la mañana en el Paseo de Artesanos, donde se podrá disfrutar de una jornada llena de espectáculos musicales y actividades para toda la familia. En esta edición inaugural, el certamen de asado será uno de los momentos más destacados, con diez parejas de asadores locales compitiendo por el reconocimiento al mejor asado. Cada uno de los participantes deberá demostrar su destreza en la cocción a fuego lento y el manejo de las brasas, en una competencia que se llevará a cabo frente a un jurado especializado. Además, los asistentes podrán degustar porciones de asado a tarifas comunitarias, lo que garantiza una experiencia culinaria al alcance de todos.
Para darle un toque aún más especial al evento, se contará con la presencia de Martín Páez, Embajador de la Gastronomía Neuquina, quien estará presente para sumar su expertise a la celebración. Los dos primeros puestos del certamen recibirán premios, reconociendo el talento de los asadores y la importancia de mantener vivas las tradiciones gastronómicas de la región.
Más que un asado: un recorrido por la cultura local
Pero la Fiesta del Asador Choconense no solo es un homenaje al asado, sino también a la cultura de la región. Los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta de actividades culturales, que incluyen danzas folklóricas y música en vivo. Desde ritmos autóctonos hasta el jazz, la música será otro de los pilares que marcarán la atmósfera festiva de la jornada.
Además, el evento contará con la participación de feriantes y emprendedores locales, quienes ofrecerán una gran variedad de productos y artesanías. Este aspecto de la fiesta no solo es una oportunidad para apoyar a los negocios de la comunidad, sino también una manera de conocer más sobre el trabajo artesanal que se realiza en la región.
Un destino turístico con historia y naturaleza
Villa El Chocón no es solo un lugar donde se celebran festividades, sino que es también un destino turístico lleno de historia, naturaleza y arte. La localidad, situada a unos 80 kilómetros de la ciudad de Neuquén, es conocida por su complejo hidroeléctrico, que forma parte del sistema energético nacional. Además, su paisaje está marcado por su rica biodiversidad, donde la presencia de restos fósiles de dinosaurios se convierte en uno de los mayores atractivos para los turistas.
Los visitantes que se acerquen a Villa El Chocón también podrán disfrutar de diversos puntos de interés, como el Museo Paleontológico Ernesto Bachmann, el Mirador del Embalse Ezequiel Ramos Mexía y el Circuito de Dinosaurios, que ofrecen una mezcla entre recreación, educación y ciencia. Sin lugar a dudas, este destino tiene algo para todos, y la Fiesta del Asador es solo una de las múltiples razones para visitarlo.
Comentarios